Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

SEÑAL DE VIDEO/
ROMÁNTICA TV
Noticia

Mon Laferte es una de las mujeres que destaca: Estos son los nominados a los Latin Grammy 2020

Este lunes te adelantamos que Mon Laferte sería una de las artistas que anunciaría nominados a los Latin Grammy 2020. Y así lo hizo este martes.

Eso sí, no sólo destacó haciendo anuncios, además, es una de los tres chilenos nominados a la versión 21 de los Latin Grammy, junto a Pablo Chill-E y Chancho en Piedra.

De las 53 categorías a Mon Laferte la encontramos nominada en dos de ellas: Mejor canción de Rock, por “Biutiful”, donde compite con otros chilenos, Chancho en Piedra por “Bola de Fuego”.

Además, gracias a “Chilango Blues” Mon compite en Mejor Canción Alternativa. Mientras que Pablo Chill-E es otro de los nominados por su colaboración con Bad Bunny en “Hablamos Mañana”, en la categoría “Mejor Fusión Interpretación Urbana”.

¿Quiénes pelean por un Latin Grammy 2020?

Nuevamente son los artistas masculinos los que lideran la cantidad de nominaciones, siendo J Balvin el que se queda con 13 nominaciones; seguido por Bad Bunny con 9 y Ozuna con 8.

Una muestra de eso es que, por ejemplo, en la categoría “Grabación del Año”, en las 10 nominaciones, sólo encontramos a 3 mujeres: Kanny García, Karol G y Nicki Minaj.

Te dejamos las categorías principales y acá si quieres ver a todos los nominados, puedes hacer click acá.

Grabación del año

  • «China» — Anuel AA, Daddy Yankee, Karol G, con Ozuna & J Balvin
  • «Cuando estés aquí» — Pablo Alborán
  • «Vete» — Bad Bunny
  • «Solari Yacumenza» — Bajofondo con Cuareim1080
  • «Rojo» — J Balvin
  • «Tutu» — Camilo con Pedro Capó
  • «Lo que en ti veo» — Kany García & Nahuel Pennisi
  • «Tusa» — Karol G & Nicki Minaj
  • «René» — Residente
  • «Contigo» — Alejandro Sanz

Canción del año

  • «ADMV» — Vicente Barco, Edgar Barrera, Maluma & Stiven Rojas, compositores (Maluma)
  • «Bonita» — Juanes, Mauricio Rengifo, Andrés Torres & Sebastián Yatra, compositores (Juanes y Sebastián Yatra)
  • «Codo con codo» — Jorge Drexler, compositor (Jorge Drexler)
  • «El mismo aire» — Edgar Barrera, Camilo, Jon Leone, Richi López & Juan Morelli, compositores (Camilo)
  • «For sale» — Alejandro Sanz & Carlos Vives, compositores (Alejandro Sanz y Carlos Vives)
  • «#ELMUNDOFUERA (Improvisación)» — Alejandro Sanz, compositor (Alejandro Sanz)
  • «Lo que en ti veo» — Kany García, compositora (Kany García y Nahuel Pennisi)
  • «René» — Residente, compositor (Residente)
  • «Tiburones» — Oscar Hernández y Pablo Preciado, compositores (Ricky Martin)
  • «Tusa» — Kevyn Mauricio Cruz Moreno, Karol G, Nicki Minaj & Daniel Oviedo Echavarría, compositores (Karol G y Nicki Minaj)
  • «Tutu» — Camilo, Jon Leone & Richi López, compositores (Camilo con Pedro Capó)

Mejor nuevo artista

  • Anuel AA
  • Rauw Alejandro
  • Mike Bahía
  • Cazzu
  • Conociendo Rusia
  • Soy Emilia
  • Kurt
  • Nicki Nicole
  • Nathy Peluso
  • Pitizion
  • Wos

Mejor álbum vocal pop

  • «Spoiler» — Aitana
  • «Prisma» — Beret
  • «Por primera vez» — Camilo
  • «Más futuro que pasado» — Juanes
  • Pausa — Ricky Martin

Mejor álbum vocal pop tradicional

  • «La Metamorfosis» – Reyli Barba
  • «Compadres» – Andrés Cepeda y Fonseca
  • «Trece» – Andrés Cepeda
  • «¡Spangled!» – Gaby Moreno y Van Dyke Parks
  • «Mirándote a los ojos» – José Luis Perales

Mejor canción pop

  • «Amor en cuarentena» – Raquel Sofía
  • «Bonita» – Juanes y Sebastián Yatra
  • «Cuando estés aquí» – Pablo Alborán
  • «Tutu» – Camilo feat. Pedro Capó
  • «Una vez más» – Ximena Sariñana

Mejor fusión/interpretación urbana

  • «China» – Anuel AA, Daddy Yankee, Karol G feat. Ozuna y J Balvin
  • «Hablamos mañana» – Bad Bunny, Duki y Pablo Chill-E
  • «Azul» – J Balvin
  • «Cántalo» – Ricky Martin, Residente y Bad Bunny
  • «Yo x ti, tu x mi» – Rosalía y Ozuna

Mejor Álbum Contemporáneo/Fusión Tropical

  • «Energía para regalar» — El Caribefunk
  • «Mi derriengue» — Riccie Oriach
  • «Mariposas» — Omara Portuondo
  • «Alter ego» — Prince Royce
  • «Cumbiana» — Carlos Vives