Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

SEÑAL DE VIDEO/
ROMÁNTICA TV
Noticia

El churrasco en Chile se fortalece como ícono cultural y opción gastronómica en expansión

El sándwich de churrasco mantiene su estatus como una de las preparaciones más representativas del país, mientras avanza hacia nuevas formas de consumo impulsadas por la diversificación del mercado y el crecimiento regional.

En 2025, el churrasco no solo reafirma su lugar en la cultura culinaria chilena, también protagoniza una transformación marcada por la búsqueda de calidad, personalización y nuevas formas de consumo. El churrasco Italiano, en particular, lidera las preferencias nacionales con un 67 % de adhesión, posicionándose como el sándwich más consumido a nivel país, superando a opciones tradicionales como el Barros Luco y el Chacarero. Según datos de EntrepreNerd, esta tendencia demuestra la persistencia de una receta que combina tradición con simpleza efectiva.

Churrasco en casa vs el comercio

Este protagonismo se refleja tanto en los hogares como en el comercio. La preparación del churrasco en casa ha ganado terreno: el 40,1 % de los encuestados declara que prefiere elaborarlo por su cuenta, una práctica que responde tanto a motivaciones económicas como al deseo de replicar sabores familiares, especialmente durante fines de semana y reuniones informales. Así lo indica un estudio difundido por AIM Chile, donde se destaca que la ocasión de consumo suele estar motivada por el antojo y la comodidad del hogar.

Por otro lado, el mercado de comida rápida en Chile atraviesa un momento de reorganización geográfica. Mientras la Región Metropolitana mostró una contracción en las ventas del 6,7 % durante el primer trimestre de este año, las regiones fuera de Santiago experimentaron un crecimiento anual del 16,4 %. Según datos de la Cámara Nacional de Comercio y la Asociación Chilena de Gastronomía, esta diferencia revela que el consumo de sándwiches y productos similares está en expansión en zonas donde la infraestructura aún se está consolidando, y donde la apertura de nuevos locales actúa como motor de crecimiento.

Un sándwich en constante innovación

La evolución del churrasco también se manifiesta en su oferta. Las versiones gourmet, que incorporan cortes premium como lomo liso o filete, pan artesanal y mayonesa casera, se han vuelto habituales en locales que apuestan por una experiencia gastronómica más elaborada. Según The Clinic, esta tendencia ha llevado al churrasco a ocupar un nuevo lugar en la escena gastronómica, alejado de su imagen exclusivamente funcional o de comida rápida.

Junto a lo gourmet, destaca el avance de alternativas plant-based. Con sustitutos como seitán o champiñones portobello, las versiones vegetarianas del churrasco están captando a un segmento de consumidores que prioriza la sostenibilidad sin sacrificar la esencia de esta preparación. De acuerdo con Accio, esta adaptación demuestra la capacidad del mercado para innovar respetando los sabores que definen la identidad chilena.

El canal digital también mantiene su relevancia. Las ventas a través de plataformas externas representaron un 16,9 % del total en el primer trimestre de 2025. Sin embargo, varios establecimientos han desarrollado canales de venta propios, buscando ofrecer una experiencia más controlada y directa con el cliente al momento de comprar.

El churrasco en Chile transita entre el arraigo de la tradición y una modernización que se expresa en formatos premium, opciones vegetarianas y canales de venta digitalizados. La industria que gira en torno a este sándwich emblemático enfrenta hoy una oportunidad estratégica: mantener su esencia mientras se adapta a los cambios de hábito del consumidor actual.