¿Es suficiente con las políticas públicas actuales para terminar con los femicidios? Lamentablemente las estadísticas que se compartieron desde Fiscalía no son muy auspiciosas.
El documento muestra que entre 2020 y 2021 se registraron 154 femicidios y 2021 fue el año con más casos, 55 en total.
52 casos de femicidios son los que la Fiscalía registró el año pasado. Eso es parte del “Informe Estadístico de Homicidios con Perspectiva de Género: Femicidios y Parricidios 2022”.
Aunque esas es la cifra general, de ahí salen otras estadísticas. Por ejemplo, hubo 11 mujeres que registraron denuncias previas de violencia por parte de la misma pareja que terminó siendo imputado por su muerte. En dos de estos casos, ellas poseían medidas cautelares para protegerlas.
De los 52 casos totales además, 3 de ellos corresponden a homicidios por conexión. Es decir, fueron asesinadas por interponerse entre el imputado y la víctima.
Los vínculos más frecuentes entre las víctimas de femicidio y los imputados son:
Las edades de las víctimas en promedio llegan a los 39 años y la de menor edad tenía 17 años y la mayor 76 años. La mayor cantidad de denuncias se presentaron en la Fiscalía Regional de Los Lagos (8); seguida por Valparaíso (7) y la Fiscalía Metropolitana Sur (6).
Los espacios donde más se cometió femicidio eran en un 56% el domicilio en común y en un 21% el hogar de la víctima.
La gran mayoría de las mujeres víctimas son de nacionalidad chilena (83%). Mientras que entre las extranjeras, la mayoría eran venezolanas (6%), seguidas por colombianas (4%); ecuatorianas y peruanas (2%).
Aunque el 79% eran chilenos, en 2022 hubo un aumento de 2 puntos porcentuales de extranjeros imputados por este delito.
Mientras que analizando a las mujeres imputadas por homicidios, el 16% de sus delitos son bajo el contexto de violencia intrafamiliar. Si miramos los últimos tres años, entre 2020 y 2022, en la mitad de los casos de parricidio ellas tenían antecedentes como víctimas en causas previas con la misma pareja.
En 2022, de las 5 imputadas, 4 se entregaron de forma voluntaria y las 4 afirmaron que actuaban en legítima defensa, tras sufrir la violencia por años.
Hoy presentamos el Informe Estadístico de Homicidios con perspectiva de género. En el siguiente hilo, algunos datos pic.twitter.com/newcStdcJP
— Fiscalía Nacional (@FiscaliadeChile) August 10, 2023
Romántica TV
Romántica TV