Uno de los proyectos más debatidos en el último tiempo es el que busca reducir la jornada laboral de 45 a 40 horas semanales. Una reducción que se realizará de manera progresiva, en un periodo de cinco años y que por otra parte, no provocará una reducción salarial.
El proyecto dará mayor flexibilidad horaria; porque permitirá que las 40 horas se cumplan en modalidad 4 por 3, es decir cuatro días laborales y tres de descanso.
También busca que madres y padres tengan derecho a ingresar antes o después del horario determinado para acompañar a sus hijos.
Este miércoles el Senado la aprobó y ya pasó a la Cámara de Diputadas y Diputados en su tercer trámite legislativo. Desde el Gobierno esperan que sea aprobada antes del día 1 de mayo, Día Internacional del Trabajador y Trabajadora.
¿Cómo será la reducción de la jornada laboral?
Si esta idea es aprobada, la reducción de las horas de trabajo se realizará de forma progresiva, en un periodo de cinco años.
El artículo 22, inciso 2 establece que se puede pactar que los trabajadores no tengan horario de salida, es decir, no tienen jornada laboral determinada. Por lo mismo, hasta ahora, ellos quedarían fuera de la aplicación de la reducción a 40 horas.
Lamentablemente este proyecto no aplica para todos. En el caso de los funcionarios del sector público no tendrán una rebaja en su jornada laboral si es que este proyecto es aprobado, ya que se debe resolver el financiamiento de esta iniciativa.
Romántica TV
Romántica TV