Chile es un país en el que las mascotas tienen un lugar importante en cada familia. Por eso, no es raro que según la encuesta “El Chile que viene” 8 de cada 10 chilenos tienen el menos una mascota y el 65% de ellos van por lo menos una vez al año al veterinario.
A propósito de todo eso, es que el Servicio Nacional del Consumidor, es que realizó un estudio para detectar las diferencias de precios entre distintas prestaciones veterinarias.
¿De qué se trata? Desde el Sernac consideraron a todos los establecimientos que aparecen en la aplicación web Open Street Maps y que ofrecen servicios veterinarios en la región metropolitana. Así es como ocuparon la información de 141 centros, categorizados en clínicas veterinarias; centro médico veterinaria; consulta médica particular y hospital veterinario, de 35 comunas.
Eso sí, hasta ahora no hay una categorización reconocida por el Ministerio de Salud para los centros de atención veterinaria.
¿Qué encontraron?
Desde el Sernac aclararon que a raíz del estudio “detectamos diferencias de hasta 3.400%, en una consulta médica para perros y gatos”.
Y eso no fue lo único en lo que trabajararon. Además, analizaron los precios de diferentes servicios, como implantación de microchip, vacunas antirrábicas para perros, desparasitación interna y externa, entre otros.
En el caso de una consulta, el valor por este servicio para perros y gatos va entre un mínimo de $1.000 hasta un máximo de $35.000. Mientras que si a esto se le suma la implantación de un microchip, el menor valor llega a $7.000 (Centro Médico Veterinario Zoolomascotas de El Bosque) y el mayor a $60.000 (Clínica Veterinaria Lavacán, en Vitacura); esto es, una diferencia de 757%.
En el caso de sólo realizar la implantación de microchip, esto tiene una diferencia en el precio de 97%.
Por otra parte, la vacuna antirrábica tiene un valor mínimo de $6.000 (Centro Médico Veterinario Zoolomascotas de El Bosque) y un máximo de $36.000 (Clínica veterinaria American Vet Clinic de Vitacura). Es decir, un 500% de diferencia.
Si quieres revisar más detalles del estudio, puedes mirarlo acá.