Cuando se habla de protagonistas femeninas icónicas de la historia del cine, simplemente no se puede ignorar a la teniente Ripley interpretada por Sigourney Weaver en la saga de películas “Alien”. Pero además de ser una guerrera dentro de la pantalla, Weaver también se pronuncia por la representación femenina fuera de esta.
Recientemente, a propósito de la presentación de la película “Master Gardener” en el Festival de Venecia, Weaver fue entrevistada por el medio español El Mundo. Y además de hablar de la cinta en la que participa, también reflexionó sobre la imagen y los estereotipos de las mujeres en el cine.
“Siempre he evitado los personajes así, duros e independientes, porque habitualmente son clichés, imaginaciones irreales de hombres. En este caso, se trata de una mujer herida y peligrosa, diría que como cualquier otra mujer“, expresó la actriz sobre su personaje Norma Haverhill del filme presentado.
La artista ganadora de múltiples premios como Globos de Oro y BAFTA también arremetió contra ciertos prejuicios hacia las mujeres. Como por ejemplo, aquel que retrata siempre a los personajes femeninos como “simpáticas“. “Eras rubia o morena o alta o baja, pero siempre simpática. En cuanto tu personaje fuera un poco antipático, ya era la mala. Una mujer tiene que tener derecho a decir cosas terribles. Tenemos derecho a ser antipáticas“, declaró Weaver.
En la misma línea, también celebró la mayor presencia de actrices mayores en las nuevas producciones. De hecho, en sus palabras, siente que está en su mejor momento a los 72 años. “Es el mejor momento para las actrices de mi edad a lo largo de toda la historia del cine. Por fin, los y las cineastas se han dado cuenta de que aportamos mucho por la sencilla razón de que somos muchas. El público quiere verse en la pantalla“, declaró.
De igual manera recordó la importancia de su papel en “Alien”, ya que con su primera aparición en la primera película de la franquicia de 1979, Weaver interpretó a una de las primeras protagonistas femeninas que lideran acciones y no tienen que ser salvadas.
“Por primera vez quizá, las chicas abandonaron su faldita blanca. Sinceramente, estoy convencida de que ‘Alien’ despertó a mucha gente. Digamos que cumplió incluso con una función social. Dejaba claro de qué son capaces las mujeres. Pero por otra lado, no inventaron nada. Las mujeres siempre están en primera fila de los desastres“, explicó.
Con su postura, Sigourney Weaver deja claro que las mujeres son mucho más que meros arquetipos y que es muy necesario una representación femenina en las pantallas que aluda a características reales.
Romántica TV
Romántica TV