Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

SEÑAL DE VIDEO/
ROMÁNTICA TV
Noticia

¿KN95 o uno desechable?: Estas son las mascarillas más efectivas contra Ómicron y otras variantes

Aunque la OMS anunció que 2022 podría ser el año en el que se termina la pandemia, la verdad es que las nuevas olas de contagios están en alza nuevamente. Y la situación en Chile también ha empeorado en las últimas semanas. Por eso, ahora más que nunca, es realmente importante tener una mascarilla adecuada.

Actualmente la positividad de contagios es de un 5,6%, cifra que no se registraba desde julio del año pasado. Para enfrentar esto, es necesario saber que no todas las mascarillas tienen la misma efectividad contra las distintas variantes del virus.

Según un estudio de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Universidad Nacional Autónoma de México,  y la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington, Las mascarillas N95 y KN95 son las que más protección proveen.

Ambas tienen una efectividad de 95% para Ómicron, un 96% para Delta, 98% para Alpha y 99% para bacterias.

A dichas dos mascarillas de mayor seguridad, les siguen las KF94 con un 94% para Ómicron, 95% para Delta, 97% por Alpha y 99% para bacterias; y las FFP3 que tienen un 86% para Ómicron, 88% para Delta, 90% para Alpha y 95% para bacteria.

Por otro lado, las que menos protegen son las mascarillas quirúrgicas de una sola capa, las FFP1, aquellas que están hechas de tela y las de esponja. Estas últimas tienen una protección casi nula contra el Covid-19.

La vacunación general de la cuarta dosis en Chile comenzará el 7 de febrero. Mientras tanto, durante el aumento de contagios de las nuevas variantes, es imprescindible elegir la mascarilla más eficaz y seguir todas las medidas sanitarias.