Más allá de los típicos memes y cuestionamientos a si realmente son ofertas o no, lo cierto es que este CyberDay partió con todo.
En sus primeras 12 horas se realizaron más de 800 mil transacciones y en su primer día (este lunes) se vendieron más de 90 millones de dólares.
Ambas cifras récords de este evento de comercio online que ya suma varios años en el país. Esas 800 mil compras, por ejemplo, superan en un 30% al número del año anterior. Y los 90 millones, superan a los 70 de 2020.
A través de un comunicado, la Cámara de Comercio de Santiago, la entidad que organiza el evento, detalló que “si bien, como es tradicional, la primera hora del evento concentró la mayor demanda, a medida que avanzó la mañana las tasas de crecimiento en relación al año pasado se fueron ampliando, debido a un importante aumento en las compras a partir de las 6 AM y que se fue intensificando durante la mañana, comparadas con el mismo horario del año anterior“.
Los hombres están comprando más
Este comportamiento, sugiere el organismo, “probablemente se vio influido por el alto porcentaje de personas online realizando sus actividades habituales desde sus hogares, producto de la contingencia sanitaria”.
El sitio web oficial del evento, www.cyber.cl, también registró un importante aumento, destacando la recuperación del segmento hombres, que había retrocedido significativamente en el comercio electrónico frente al avance de las mujeres, llegando ahora casi a equiparar las visitas.
En materia de precios, en tanto, el monitoreo de RetailCompass dio cuenta de descuentos promedio de un 22 por ciento, tres puntos mejor el Cyberday 2020.
Por último, la CCS destacó el buen funcionamiento de los sitios participantes y los medios de pago, “factores fundamentales en los favorables resultados obtenidos en esta primera parte del evento, así como el desempeño de los emprendimientos regionales y de las fundaciones solidarias que suman cada vez más apoyo”.