Este lunes les contábamos la visión del Colegio de Profesores que aseguraba que no existía, para ellos, ninguna posibilidad de volver a clases en marzo.
Y los profes, ahora recibieron un apoyo importante de parte de los alcaldes, quienes tienen una postura similar.
Así lo planteó Bernardo Vásquez, presidente de la Comisión de Educación de la Asociación Chilena de Municipalidades, y alcalde de Pelarco.
“Bajo esta lógica de que no están todos vacunados, y que tenemos centros vacunatorios (en los colegios), partamos el 1 de marzo a distancia, pero abramos nuestras salas de clases, para empezar lentamente y gradualmente a retornar en forma normal, el 15 de abril“, expresó a Cooperativa.
Según planteó Vásquez, esta idea fue conversada con el Colegio de Profesores y ya fue también escuchada por el Mineduc. Aunque formalmente, aún no ha habido ningún cambio a la idea original de partir el 1 de marzo.
Aún existe mucha incertidumbre entre padres y apoderados sobre cuándo volverán finalmente, las clases presenciales.
La razón principal de no partir las clases el 1 de marzo es que el personal de la educación no estará totalmente vacunado. Y además, que gran parte de los centros de vacunación, sobre todo en regiones, son establecimientos educacionales.
”Y no es llegar y sacarlos, porque adicionalmente están certificados por el Ministerio de Salud”, plantea el alcalde.
También señaló que “si partimos el 15 de abril tenemos la posibilidad también de hacer un segmento especial (de vacunación) para los transportistas o el transporte público, que también tienen contacto directo con los estudiantes”.
Y es que hasta ahora no se ha esclarecido si los conductores de furgones escolares están contemplados en la inmunización de trabajadores de la educación.
En definitiva, este miércoles al mediodía se reunirá con el presidente de los Profesores, Carlos Díaz, instancia a la que está invitado el Mineduc.
“Esperamos que durante el día se concrete esta reunión tripartita para definir este tema, porque la incertidumbre de los apoderados es tremenda”.