Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

SEÑAL DE VIDEO/
ROMÁNTICA TV
Noticia

Serán tres por semana: Te damos consejos para salir con niños en cuarentena

Después de varios días de que el gobierno anunció la preparación del protocolo de salida para los niños que viven en comunas en cuarentenael presidente Sebastián Piñera confirmó que a partir del próximo martes 18 de agosto se entregarán estos permisos en comisariavirtual.cl.

¿Cómo va a funcionar este permiso?

A través de sus redes sociales, el Mandatario informó: “Les tengo una buena noticia: A partir del próximo martes podrán salir 3 veces a la semana a jugar y pasear”.

Y van a funcionar con las siguientes condiciones:

  • Se podrá salir los días martes, miércoles y viernes.
  • Se podrá pedir un permiso por día.
  • Los horarios serán de 10:00 a 12:00 o de 16:00 a 18:00 horas.
  • Menores de 14 años necesitan permiso en Comisaría Virtual más el acompañamiento de un adulto.
  • Mayores de 14 años solo necesitan el permiso de Comisaría Virtual.
  • Se recomienda no salir con menores de dos años.

Y manteniendo las siguientes medidas de prevención:

  • Mantener distancia física de al menos un metro.
  • Uso obligatorio de mascarilla.
  • Evitar usar el uso de espacios recreativos como plazas de juego e instalaciones deportivas.
  • Se prohibe el uso de transporte público durante las salidas

¿Qué hay que tener en cuenta al momento de salir?

Una medida que para los más chicos de la casa puede traducirse en estrés.

Por lo menos, eso es lo que explicó Alicia Álvarez, psicóloga y directora asistencial de la Unidad de Trauma, Crisis y Conflictos de la Universidad Autónoma de Barcelona a La Vanguardia, donde explicó que con el encierro ellos “están sufriendo una cantidad de estrés anormal que tendremos que ayudarles a mitigar si no queremos que enfermen”.

Una situación que ya se ha vivivo en otros países y que tendremos que enfrentar en pocos días. Pero cuáles son los consejos para enfrentar esta salida.

Lo primero, según lo que comentó al medio español ABC la psicóloga Carolina Álvarez Sicilia, miembro de Top Doctors -plataforma para encontrar especialistas de la salud- es que cada miembro de la familia, en conjunto conversen sobre sus emociones y sean conscientes de si los niños se sienten preparados para una salida.

En caso de que no se sientan preparados para salir, no hay que obligarlos, muchas veces es más recomendable hacer el desconfinamiento de manera progresiva.

Además de ser honestos con ellos, hay que buscar explicaciones creativas para calmar la posible ansiedad de los más chicos. Eso será de mucha ayuda para que no sientan miedo a salir de casa.

La especialista destaca que “lo ideal es plantear a los más pequeños la salida como un plan a realizar, con las condiciones que se deben cumplir, así como las consecuencias de no hacerlo, adaptando la información a su edad. Esta debe ser transmitida en un lenguaje simple y basado en hechos. Los niños tienden a rellenar con sus miedos la falta de información, por lo que un niño informado no dejará espacio por el que se cuelen sus temores”.