En el marco del programa Chile para Todas, el ministerio de la Mujer y Equidad de Género, en conjunto al Registro Civil, dieron a conocer una iniciativa enfocada a los cuidados. Se trata del plan piloto de Buenas Prácticas de Género y Cuidados.
El proyecto se materializó tras el Primer Concurso Nacional de Buenas Prácticas en Género y Cuidados, en el que funcionarias y funcionarios del Registro Civil pudieron presentar distintas iniciativas para avanzar en la materia. De las más de 90 propuestas, 24 fueron seleccionadas y conforman este nuevo plan. El piloto se implementará en 200 oficinas del servicio.
La ministra Antonia Orellana señaló que “en la gran mayoría son mujeres la que asisten con los niños a hacer los trámites, las que apoyan a las personas mayores con dependencia o discapacidad a realizar sus trámites al Registro Civil”. En ese sentido, enfatizó, “esta política que forma parte del financiamiento que ha entregado el Fondo de Transversalización de Género, lo que permite es pilotear a través de estas primeras 200 oficinas, cómo a través de iniciativas muy prácticas podemos mejorar la experiencia de las mujeres y hacerle la vida más fácil a quienes deben cuidar”.
El director nacional del Registro Civil, Omar Morales, calificó este plan como “un punto de partida en un servicio tan requerido, con una alta demanda diaria”.
Las medidas incluyen tanto las que se enfocan en la ayuda a cuidadoras y cuidadores, como en proporcionarle comodidad a quienes requieren dichos cuidados.
En una primera etapa, el proyecto incluye:
Ver esta publicación en Instagram
Romántica TV
Romántica TV