Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

SEÑAL DE VIDEO/
ROMÁNTICA TV
Noticia

Sin baños ni duchas: jugadoras de Santiago Morning denunciaron irregularidades tras jugar en cancha de “pichanga”

Pese a que en marzo de este año se despachó la ley que exige contratos profesionales para las futbolistas en Chile, la realidad es que sigue habiendo irregularidades que demuestran las preocupantes brechas en el fútbol nacional.

Uno de esos episodios lo vivieron los equipos Santiago Morning y Deportes Antofagasta, quienes se enfrentaron hace unos días para el Campeonato Femenino Caja Los Andes 2022. Pero en el encuentro, las jugadoras se vieron obligadas a realizar el partido en instalaciones que no cumplen con las de una cancha profesional.

Todo comenzó con un retraso anormal de la hora acordada en el que jugarían. El partido que originalmente estaba programado para las 11:00 horas, terminó disputándose 1 hora y 20 minutos más tarde. Pero ese no fue el problema más grave.

Tras la larga espera, las deportistas ni siquiera pudieron disputar el encuentro en el estadio Calvo y Bascuñán de Antofagasta. Debido a que en el establecimiento se estaba realizando un evento municipal, ambas plantillas se trasladaron a las canchas “Lautaro”, cuyo terreno no está capacitado para un partido de primera división.

Las futbolistas de Santiago Morning expresaron que el recinto “no contaba con baños ni duchas”, y que además, “el calentamiento tuvo que realizarse en una multicancha de cemento”. Por otro lado tenía un “pasto sintético desgastado, con múltiples parches, lo que genera un gran riesgo de lesión”.

Por todo eso, el cuadro “microbusero” hizo una declaración pública sobre las condiciones inapropiadas en las que tuvieron que jugar. En este pidieron que se investigue y sancione a las instituciones responsables por estas irregularidades.

Lamentablemente, esta situación recuerda a lo sufrido por la jugadora Javiera Grez durante el superclásico de Colo Colo contra Universidad de Chile. Al final del encuentro, Grez tuvo un accidente que le provocó una conmoción. Pero en vez de ser llevada a un recinto asistencial en ambulancia como es debido, no hubo otra opción más que ser trasladada en un vehículo de carabineros.

Inconvenientes que simplemente no suelen ser comunes en el paralelo masculino del fútbol nacional. Demostrando así que aún existen desigualdades dentro del deporte.