Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

SEÑAL DE VIDEO/
ROMÁNTICA TV
Noticia

Estudio señala que los relojes inteligentes podrían detectar el Parkinson años antes de que se manifieste

Un nuevo estudio indica que los relojes inteligentes o smartwatch, además de sus funciones tecnológicas base, también podrían captar los primeros indicios de la enfermedad de Parkinson.

Se trata de una investigación que realizaron científicos de la Universidad de Cardiff, Reino Unido, de la mano del Instituto de Innovación en Neurociencia y Salud Mental (NMHII) en conjunto con el Instituto de Investigación de la Demencia del Reino Unido.

Entre las principales conclusiones, dieron con la posibilidad de que dichos dispositivos pueden predecir a un futuro paciente con Parkinson hasta 7 años antes del diagnóstico.

Para el estudio, publicado en Nature, se utilizaron datos de más de 500.000 personas que usan smartwatch entre los 40 y 69 años. Así, compararon detalles de acelerometría con modelos basados ​​en genética, estilo de vida, bioquímica sanguínea y síntomas prodrómicos.

“La enfermedad de Parkinson es un trastorno del movimiento progresivo causado por la pérdida de células cerebrales que usan dopamina. Sin embargo, en el momento del diagnóstico clínico se habrán perdido aproximadamente el 50-70% de estas células cerebrales”, comentó en un comunicado la Dra. Kathryn Peall, profesora clínica senior en el NMHII.

“Se necesitará mucho más trabajo antes de que esto se ponga en práctica clínica, nuestro descubrimiento marca un avance significativo en el diagnóstico temprano de la enfermedad de Parkinson y sugiere que los dispositivos como los rastreadores de actividad y los relojes inteligentes podrían desempeñar un papel clave en el diagnóstico clínico“, explican.

¿Qué opinas?