Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

SEÑAL DE VIDEO/
ROMÁNTICA TV
Noticia

Solo 4 personas en el mundo lo reciben: El investigador chileno David Monasterio obtuvo importante beca de radioastronomía

Un destacado ingeniero e investigar chileno representará al país en un importante centro de investigación. Se trata de David Monasterio, jefe de ingenieros del Laboratorio de Ondas Milimétricas (MWL) del Departamento de Astronomía de la U. de Chile y del Centro de Astrofísica y Tecnologías Afines (CATA), quien ganó una beca que solo se otorga a 4 personas del mundo al año.

Monasterio obtuvo el reconocimiento Jansky Fellowship, de la National Science Foundation’s Radio Astronomy Observatory (NRAO) de Estados Unidos. Con esto, el chileno será parte del grupo que realizará un trabajo postdoctoral en el Central Development Laboratory (CDL) del NRAO, uno de los principales centros de radioastronomía.

“Estoy muy emocionado. El programa dura dos años con posibilidad de renovar un tercero”, expresó. “Algo muy interesante de la beca Jansky es que entrega una importante ‘autonomía’ a los investigadores que la obtenemos. Esto se traduce en una gran flexibilidad en encontrar potenciales partners científicos en el área y en desarrollar los intereses de investigación personales”, agregó en un comunicado de CATA.

El científico de la U. de Chile no es el primer chileno en ser seleccionado por la beca. En 2012, Laura Pérez, académica del Departamento de Astronomía FCFM de la Universidad de Chile, también formo parte del relevante conjunto.