En el mundo habría unas 60 mil especies de árboles, pero según informes quedarían cada vez menos. En 2021 se publicó el informe sobre el Estado de los árboles en el mundo, quedando expuesta la preocupación por una posible extinción de los bosques. Más aún si tenemos en cuenta que se habrían extinto unas 17 mil 500 especies de árboles en el planeta.
Por lo mismo, es que uno de los organismos a cargo de este trabajo, el Botanic Gardens Conservation International (BGCI), hizo una importante advertencia.
“Si no actuamos ahora, tendrá un impacto en la humanidad, nuestras economías y medios de vida. Ecológicamente, tendrá un impacto catastrófico en el planeta”, explicó Malin Rivers, autor del artículo y jefe de priorización del BGCI en entrevista con The Guardian.
Y es que el documento, que está respaldado por 45 científicos de 20 países, revela además que es fundamental que se conserve la diversidad de los bosques. Es decir, que el esfuerzo de preservar no debe basarse en cultivos de una especie.
“Estamos demostrando que los bosques diversos almacenan más carbono que los monocultivos. Eso es cierto para muchas de las funciones ecológicas, no solo para la captura de carbono, sino también para proporcionar hábitat a los animales; estabilización del suelo; resiliencia a plagas y enfermedades; resiliencia a tormentas y clima adverso”, explicó Rivers.
¿Cómo se explica esto en nuestra vida diaria? Según la investigación, los productos no madereros, derivados de los bosques, generan unos 88 mil millones en el comercio de todo el mundo.
“Muchas más personas usan los bosques para sus ingresos, (…) se verán directamente afectadas por la pérdida de árboles. Muchos árboles también tienen un significado espiritual o cultural especial”.
¿Todavía no estás seguro de que ya es momento de actuar?.