Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

SEÑAL DE VIDEO/
ROMÁNTICA TV
Noticia

Este mes tendremos dos superlunas: Entérate cuándo verlas

Llegó agosto y todo indica que será interesante, al menos en el ámbito astronómico. Y es que este mes trae consigo varios eventos galácticos importantes.

Empezando con la Luna de Esturión, la primera de dos superlunas que serán visibles en estas semanas. Este es un fenómeno raro, que solo puede apreciarse cada dos años y medio aproximadamente, y no se ve en el cielo desde el 2021.

Luna de Esturión

La Luna de Esturión hará su aparición este martes 01 de agosto. Según informó National Biographic, esto se da cuando el satélite natural se encuentra en fase de luna llena y en el perigeo, es decir, el punto más cercano a la Tierra,  lo que la hace ver significativamente más grande y brillante de lo normal. 

La luna aparecerá en el cielo alrededor de las 14:32 y, aunque verla de día es difícil, la NASA recomienda mirar al sureste justo 30 minutos después de que se ponga el sol. Y si por alguna razón no puedes verla en el cielo, The Virtual Telescope Project preparó una transmisión en vivo, que comenzará a las 17:00 horas en Chile, para ver las imágenes del fenómeno, transmitidas desde Roma, Italia.

Superluna Azul

El mes abre con una superluna y cierra con otra. La segunda será la Superluna Azul, que iluminará el cielo el 31 de agosto, alcanzando su punto máximo a las 21:36 PM. Esta no lleva su nombre por ser de color azul, sino que así se les llama a la segunda luna llena de cada mes, un fenómeno que no ocurre todos los meses. 

Una Luna Azul que además coincide con el perigeo ocurre una vez cada tres años, por lo que la próxima sería en 2026.

Este mes también se verá el peak de la lluvia de estrellas Perseidas. Este fenómeno comenzó a mediados de julio y alcanzará su punto máximo entre el 12 y 13 de agosto, donde podrán verse más de 100 fragmentos de meteoritos por hora, sumándose a este acontecido agosto.