El “día más aburrido de la historia” se está convirtiendo en el más famosos de la década. Fue en 2010 cuando William Tunstall-Pedoe -creador de la Inteligencia Artificial de Amazon- le pidió a un algoritmo rastrear cuál era el día menos noticioso del siglo XX. Y así el 11 de abril de 1954 quedó marcado como el más intrascendente. Hasta ahora…
Ese domingo fue elegido porque no hubo registros de grandes eventos: ni muertes relevantes, ni nacimientos connotados, ni eventos políticos o sociales importantes. Quedó como un día en el que el mundo giró, aparentemente, de la manera más normal y tradicional posible.
Pero a 13 años de esta revelación, la prensa internacional se ha encargado de buscar eventos que “limpien” la honra del domingo 11 de abril de 1954. Y así surgieron múltiples eventos que Wikipedia ha ido recogiendo para demostrar que fue un día más en la historia y llena de sucesos que el algoritmo no fue capaz de detectar.
Eventos deportivos, triunfos y elecciones marcaron el día. Y, seguramente, año a año irán sumándose eventos que harán del “día más aburrido de la historia” como uno de los más interesantes de la humanidad.