El presidente Gabriel Boric promulgó este jueves la Ley TEA, norma que asegura el derecho a la igualdad de oportunidades y resguardar la inclusión social de niños, niñas, adolescentes y adultos con trastorno del espectro autista.
La norma busca eliminar cualquier tipo de discriminación y promover un abordaje integral en el ámbito social, educación, salud, entre otras. “Hoy estamos celebrando la promulgación de esta ley. Han sido ustedes, niñas, niños, madres, padres, adultos con condición del espectro autista que han luchado tantos años, mucho antes de que nos imaginábamos esta ley, el visibilizar y concientizar sobre el autismo en Chile”, dio a conocer el jefe de Estado.
Esta nueva Ley cumple con:
¡Se despachó la #LeyTEA!
Mediante esta norma, como Gobierno nos comprometemos a asegurar el derecho, la igualdad de oportunidades, la atención integral y la inclusión de niños, niñas, jóvenes y personas adultas diagnosticadas con Trastorno del Espectro Autista. pic.twitter.com/u7alNZJ5XA— Ministerio de Educación (@Mineduc) January 26, 2023
¿Que busca la Ley TEA?
¡Hoy es un gran día! ☀️
El Presidente @GabrielBoric promulgó la #LeyTEA, que promueve el derecho a la igualdad de oportunidades y la inclusión social de las personas con trastorno del espectro autista (TEA).
Avanzamos hacia una sociedad más inclusiva 🇨🇱 pic.twitter.com/tPwyHMlw8U
— Gobierno de Chile (@GobiernodeChile) March 2, 2023
Romántica TV
Romántica TV