En 2021 fueron varios los municipios que optaron por no tener show pirotécnicos para darle la bienvenida al nuevo año. Ahora, un grupo de parlamentarios quiere ir un poco más allá.
Porque presentaron un proyecto de ley llamado “No más Fuegos Artificiales” el que está enfocado en cuidar la salud de las personas y mascotas, sobre todo de quienes estén dentro del Espectro Autista.
Eso es lo que explicó uno de los diputados tras la idea, Daniel Manouchehri, aseguró que presentaron la iniciativa “por empatía hacia las personas con TEA y las mascotas; que se ven afectadas severamente cada vez que se lanzan fuegos artificiales”.
¿De qué se trata?
La medida busca que se prohíba la realización de cualquier espectáculo pirotécnico. Y es que según la propuesta “existe tecnología e ideas para generar disfrute y entretención de las personas con las menores externalidades posibles”.
Actualmente, el uso personal de fuegos artificiales está prohibido en Chile. Pero “todavía persiste esta práctica en los distintos shows. Nosotros sabemos que los fuegos artificiales son un lindo espectáculo para algunos, pero una verdadera pesadilla para otras personas”, afirmaron los impulsores del proyecto.
Además, toman en cuenta que “las externalidades negativas que generan los espectáculos pirotécnicos, y, en general, el uso de pirotecnia, son mayores a los beneficios sociales, de bienestar, o entretenimiento que pretenden ofrecer. Al respecto, no solo se afecta a las personas con TEA y mascotas, sino que, además, generan efectos negativos sobre el medio ambiente”.