El activista chileno Sebastián Benfeld de 21 años, será premiado el próximo 2 de diciembre en la IV Cumbre de Jóvenes Activistas organizada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Un reconocimiento que recibirá por su gran labor promoviendo la justicia medioambiental.
El estudiante de Periodismo de la Universidad Católica de Valparaíso es fundador del movimiento “Escazú Ahora”, la iniciativa que logró que el Gobierno chileno adoptara el Tratado de Escazú, el primer acuerdo internacional que reconoce el derecho a un medio ambiente sano en América Latina y el Caribe.
Además, también ha mostrado su compromiso por la ecología de las comunas de Quintero y Puchuncaví, región de Valparaíso. Esto a raíz de los incidentes de comunicación a causa de industrias pesadas.
“Estoy tremendamente emocionado y agradecido. Tras años de trabajo por la defensa del medioambiente, la cumbre de Jóvenes Activistas ha decidido darme un reconocimiento internacional ante las Naciones Unidas a finales de año. A seguir trabajando por un Chile más verde y justo”, expresó Benfeld en redes sociales.
¡¡Lo hicimos!! Luego de años de trabajo desde las juventudes y organizaciones ambientales, hoy como @EscazuAhora podemos celebrar al fin la adhesión de Chile al Acuerdo de Escazú. Avanzamos a la construcción de un país más verde y justo ✊🌱 pic.twitter.com/3dxn5HYbNi
— Seba Benfeld 🌎✊🏽 #EscazuAhora (@SBenfeld) June 1, 2022
El activista chileno será uno de los seis premiados. En la cumbre también estarán Pashtama Durrani de Afganistán; la sudaficana Zulaikha Patel; el estadounidense Sameer Jha; la congolesa Emmy Lusila y la británico-estadounidese Keely Cat-Wells.
Los participantes recibirán sus premios en el Palacio de Naciones, la sede europea de Naciones Unidas en Ginebra.