Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

SEÑAL DE VIDEO/
ROMÁNTICA TV
Noticia

Se mantiene el gabinete mayoritariamente femenino: Cuatro nuevas ministras entran al gobierno

Este martes se realizó el primer cambio de gabinete del gobierno de Gabriel Boric. Entre las dudas no solo estaba quiénes serían los nuevos nombres en algunas de las carteras, también si se mantendría como un equipo paritario.

Y es que cuando se anunció el gabinete que comenzó a trabajar con el mandatario, una de las cosas que llamó la atención es que de los 25 ministerios 14 serían liderados por mujeres y 10 por hombres.

Ahora, con las y los ministros recién asumidos, esa paridad no sólo se mantiene, si no que aumenta el número de mujeres en estos puestos de liderazgos, dejando a 15 ministras y 9 ministros.

Los nuevos ministros son:

Carolina Tohá asume como Ministra del Interior y Seguridad Pública.
Ana Lya Uriarte asume como Ministra de la Secretaría General de la Presidencia.
Giorgio Jackson asume como Ministro de Desarrollo Social.
Ximena Aguilera asume como Ministra de Salud.
Diego Pardow como Ministro de Energía.
Silvia Diaz como Ministra de Ciencias.

Hay varios nombres que destacan, pero una de ellas Silvia Diaz se transformó con este nombramiento en la primera mujer en asumir como ministra de Ciencias desde que la cartera que fue creada en 2018.

Diaz es química, egresada de la Universidad Católica y con 35 años ha destacado como Directora Científica de la Fundación Encuentros del Futuro. Ahí era la encargada de producir y coordinar el evento de divulgación científica más grande de Latinoamérica, el “Congreso del Futuro”.

La presidenta de la Red de Investigadoras, Adriana Bastías, tal como publicó La Tercera, destacó el nombramiento señalando “celebramos que por primera vez una mujer asuma como ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Investigación. Esperamos que la agenda de género continue, se mantenga y refuerce”.

Mientras que Ximena Aguilera, es médico cirujana de la Universidad de Chile y su trabajo se ha enfocado en la salud pública. Actualmente se desempeñaba como directora del Centro de Epidemiología y Políticas de Salud de la Facultad de Medicina de la Clínica Alemana y de Universidad del Desarrollo.

Primer Comité Político Femenino

Con los nuevos arribos al gobierno, también hay nuevas oportunidades para impulsar a mujeres en puestos de mayor liderazgo.

De hecho, con Carolina Tohá, como ministra del Interior; Ana Lya Uriarte en la Segpres; Camila Vallejo en Segegob; Antonia Orellana en el Ministerio de la Mujer; Jeannette Jara en Trabajo y Mario Marcel en Hacienda, es la primera vez que el comité político es casi completamente femenino.

¿Qué te parece?.