Hace solo un par de semanas se celebró el día mundial del perro, y el día de hoy le toca a su rival en la competencia de mejor amigo animal, los gatos.
Este 8 de agosto se celebra el Día Internacional del Gato, el felino más querido de todos y fiel compañero para muchos y muchas que le da calidez al hogar con su característico ronroneo. Pese a que a lo largo del mundo la fecha que le rinde honor a este animalito varía, el que se da lugar este mes es el más reconocido mundialmente.
¿Cuál es su origen?
La celebración de agosto hacia los gatitos fue instaurada por el Fondo Internacional para el Bienestar Animal (IFAW) hace 20 años. Esto para rendirle tributo a los amados mininos y recalcar la importancia de darles buenos tratos. La razón por la cual se eligió el octavo mes para la tradición, es porque coincide con el periodo de fertilidad de los gatos en el hemisferio norte.
Además del 8 de agosto, también es bien sabido que los 20 de febrero también están ligados a los “michis”. Dicha fecha comenzó a raíz de la eutanasia de “Socks“, el gato del ex presidente de Estados Unidos Bill Clinton que se hizo famoso entre 1993 y 2009. De hecho algunos países latinoamericanos como México, Ecuador y Colombia celebran a los gatos en este mes.
Pero Estados Unidos tiene su propio día del gato. En el país norteamericano los 29 de octubre están dedicados a los felinos. El día fue establecido por la especialista en gatos Coilleen Paige para concientizar sobre la gran cantidad de mininos en las calles.
Por otro lado, también hay países asignaron su propia fecha. Por ejemplo Rusia, país considerado líder en tenencia de gatos, lo celebra todos los primeros días de marzo.
Independiente de la marca en el calendario, los gatitos tienen un lugar especial en los hogares de muchos y muchas, y merecen tener un día especial en agradecimiento a ellos.