Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

SEÑAL DE VIDEO/
ROMÁNTICA TV
Noticia

Busca sancionar discriminación escolar por identidad de género: Proyecto de ley José Matías sigue avanzando en el Parlamento

En la pasada cuenta pública se habló de impulsar un proyecto que se mantenía durmiendo en el Parlamento: la “Ley José Matías”.

Tal como explicó el Presidente Gabriel Boric, la iniciativa busca, prevenir y sancionar “a actos de discriminación basados en la identidad personal o de origen de niñas; niños y adolescentes”.

Este miércoles tuvo un importante paso, la sala de la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó y despachó al Senado esta medida. La diputada Emilia Schneider, espera su aprobación para “avanzar decididamente para erradicar la discriminación de las escuelas de Chile”.

Mientras que el ministro de Educación aseguró que preocupan las cifras de discriminación a raíz de la identidad de género que hay en los colegios.

“Hoy día estamos visibilizando a esa población dentro de los establecimientos educacionales. Nos estamos haciendo cargo de esta realidad” afirmó Ávila.

¿Qué cambios se busca la “Ley José Matías”?

Las modificaciones que se realizarían a la ley incluyen la obligación de aplicar e informar a padres y toda la comunidad escolar, cuáles son los derechos y medidas ya existentes sobre respeto e inclusión de estudiantes dentro de la comunidad LGBTIQA+.

También contempla un cambio en las sanciones tras conocer situaciones de acoso escolar. En caso de ser aprobada, se tendría que denunciar en los tribunales de familia si que los colegios toman conocimiento de algún caso de bullying y no sólo aplicar el reglamento interno.

Además, busca sancionar a autoridades y trabajadores del establecimiento si es que son responsables de abuso; maltrato o discriminación respecto a la identidad de género de las alumnas y alumnos.