Es cierto que a lo largo de los años se ha preservado su mala fama. Pero son cada vez más los estudios que han ido desmitificando a los gatos.
Por ejemplo, la Universidad de Oregon en Estados Unidos realizó un estudio en el que concluyeron que los gatos no son tan apáticos como se cree. De hecho, explicaron que quieren tanto o más a sus humanos que un perro.
¿Cómo llegaron a esa conclusión? A un grupo de gatos y perros se les ofreció comida mientras estaban con sus humanos y al contrario de lo que se piensa fueron los perros los primeros que se alejaron para ir a explorar su plato con alimento.
Ahora, es un estudio japonés, publicado en la revista Scientific Report el que ayuda a entender un poco más el comportamiento de los felinos. Fue en la Universidad de Azuba donde lograron determinar que los gatos no sólo reconocen su nombre, también pueden comprender el nombre de sus compañeros gatunos.
Saho Takagi, investigador en ciencias animales de la institución aseguró “lo que descubrimos es asombroso. Quiero que la gente sepa la verdad. Los felinos no parecen escuchar las conversaciones de la gente, pero de hecho lo hacen”.
Para poder estudiar este comportamiento, analizaron a grupos de gatos que vivían en casas con varios felinos; gatos domésticos con o sin compañeros y gatos que viven en cafeterías para gatos.
A ellos se les mostraron diversas imágenes de gatos, entre ellos algunos que ya conocían. Mientras las veían escuchaban una grabación de su humano, nombrando al gato de la pantalla o uno diferente.
Cada vez que apareció el gato que ellos conocían, se pasaban más tiempo mirando la pantalla. Por esto, es que los investigadores explicaron “nuestra interpretación es que los gatos que viven con más personas tienen más oportunidades de escuchar nombres que los gatos que viven con menos personas, y que vivir con una familia durante más tiempo aumenta esta experiencia. En otras palabras, la frecuencia y la cantidad de exposición a los estímulos pueden hacer que la asociación nombre-cara sea más probable”.
¿Crees que esto es posible?.