En 2015 fue cuando en Recoleta se inauguró la primera Farmacia Popular. Desde ese entonces, en todo Chile las alternativas populares de diversos servicios han ido aumentando.
Ahora a las ópticas, gas y librerías populares se suma la “Panadería Popular”. Con esta iniciativa buscan reaccionar al alza que ha tenido este producto en los últimos meses.
Pedro Aguirre Cerda es la comuna que anunció la apertura del primer recinto de este tipo. Con esta iniciativa, buscan que unos 100 mil habitantes puedan comprar pan a precio costo, gracias a la subvención del municipio.
Fue el alcalde Luis Astudillo, quien explicó a 24 horas el trasfondo de la medida, “son las personas comunes y corrientes, a quienes les ha tocado llevar el peso de la pandemia y la inflación, sin la ayuda suficiente del Estado, el cual mira inmóvil cómo los productos esenciales suben día a día, como es el caso de los combustibles y el pan”.
Y es que en las últimas semanas, desde que partió el conflicto entre Rusia y Ucrania se habla de este tema. En Chile, cerca del 42% del trigo que se usa es importado y uno de los mayores importadores de trigo del mundo es Rusia.
Por eso, es que en algún minuto se habló de que el kilo de pan podría llegar a los 2.500 pesos y en los últimos 12 meses, su valor subió un 20%. Un alza que afecta enormemente al bolsillo de las familias chilenas en las que el pan es un producto esencial.
Eso sí, la panadería popular no es la única idea al respecto. Días atrás parlamentarios del PPD, presentó una iniciativa con la que se busca un subsidio al pan, todo esto para contener y frenar el alza sostenida de sus precios, que además, podrían seguir elevándose.
¿Qué te parecen estas ideas?.