Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

SEÑAL DE VIDEO/
ROMÁNTICA TV
Noticia

Un dato que quizás desconocías: Consumir café permite mejorar nuestra condición física

Con chocolate, vanilla o leche, cortado, con o sin azúcar. Estas son algunas de las formas en las que puedes preparar el café e incluso, sino te gusta caliente, en las cafeterías venden frapuccinos que son del mismo sabor pero helados.

Eso si, existe una gran cantidad de rumores que establecen que no es bueno para la salud. Por lo que la McMaster University de Canadá decidió realizar una investigación que asocio los beneficios del café con la eliminación del conocido como colesterol “malo”, cuyo nombre técnico es lipoproteínas LDL.

Cabe mencionar que no es la primera vez que se han estudiado las cápsulas de café, de hecho, otros resultados estimaron que mejora del rendimiento físico o la concentración; pero el resultado más común es que reduce la  mortalidad por todas las causas. 

¿Qué es la cafeína?

Es el componente natural del café y se trata de un compuesto químico perteneciente a los alcaloides y que ayudan al tratamiento de trastornos mentales, para disminuir el dolor o actuar sobre el sistema nervioso central.

En este último se centra el efecto de la cafeína, puesto que aumenta  nuestro estado de alerta cuando se consume en dosis moderadas. En el caso de que tomemos en exceso, puede provocar irritabilidad, falta de concentración, ansiedad y trastornos del sueño, así como taquicardias en los casos más extremos; siendo uno de los motivos por el que se recomienda controlar su consumo.