La música nos ha acompañado en distintos momentos de la vida y por varias generaciones. No por nada, varios expertos han estudiado sus beneficios.
Y no sólo de la música en general, también de sus distintos géneros. De clásica a reggeaton. De pop a rock. Entre muchísimos más.
Pero, ¿Sabías que es beneficioso escuchar ciertos estilos? Por lo que te daremos a conocer los beneficios que tienen dos géneros conocidos: clásica & Pop.
Música clásica
Diversos estudios realizados en pacientes con enfermedades mentales como el Parkinson, el Alzheimer y otras enfermedades que afectan a la mente humana, hallaron las cosas positivas que significó para sus pacientes escuchar música clásica.
Esta se utilizaría como herramienta para que estén con una buena disposición antes de sus terapias, para hacer ejercicios de memoria o también como técnica para despertar conexiones neuronales.
Entre otros beneficios: ayuda a combatir el insomnio, reduce el estrés, estimula la creatividad, favorece el aprendizaje, ayuda a la integración, entre otros.
Género Pop
Un equipo de expertos turcos reveló que el pop de los 80′ ayuda a reducir la ansiedad, la presión arterial e incluso la frecuencia cardíaca. De acuerdo a los resultados que entregó el estudio, esto se debe a la “nostalgia positiva” que generaba en los encuestados escuchar estas melodías. Pero para llegar a este resultado se analizaron a 1.540 personas de entre 18 y 65 años.
Al escuchar la música con los audífonos, todos determinaron que la música pop ochentera redujo la presión arterial en un 96% de los voluntarios y la frecuencia cardíaca en un promedio del 36%.
“Sus sonidos alegres y festivos podrían ayudar a la segregación de endorfinas y serotonina, lo que aumenta sus sentimientos de calma y felicidad”, aseguraron los autores en el estudio, en declaraciones al The New York Post.