Hace un par de semanas estuvo en conversaciones de los parlamentarios la opción de hacer parte a las mujeres futbolistas; jugadoras oficiales de los clubes de fútbol. Y durante esta semana, dio un gran paso.
Porque la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó y despachó al Senado, el proyecto que obliga a las Sociedades Anónimas Deportivas Profesionales (SADP) contratar a las jugadoras del fútbol femenino.
Y es que hasta ahora, un 4,4 por ciento de las deportistas están contratadas por su club. Algo que demuestra la enorme distancia que entre el fútbol masculino y femenino.
¿Qué especifica el proyecto?
Estas medidas están basadas en la Ley 20.178, la cual consiste en ponerle orden a la relación laboral de los deportistas profesionales y trabajadores que desempeñan las mismas actividades. Asimismo, protege y consagra instituciones propias del deporte, en especial las que trabajan con el Fútbol.
De acuerdo a las funciones que ejercerá las SADP, tanto los jugadores como jugadoras, serán remunerados y tendrán un contrato que específica sus derechos como parte de la sociedad deportiva. Asimismo, se establecerá una relación de trabajo, bajo dependencia o subordinación, entre quiénes practican el fútbol de manera profesional.
Con respecto a las organizaciones deportivas, estás deben cumplir las normas en un plazo de tres años, a contar desde la fecha que estará vigente la ley. Sin embargo, a contar del primer año de vigencia, deberán cumplir con un mínimo de contratación equivalente al 50% del total de jugadoras. Mientras que en el segundo y tercer año, se contratarán a lo menos el 75% y el 100% del total de sus planteles, respectivamente.
De ser aprobada en el Senado, esta ley entraría en vigencia seis meses después de su publicación en el Diario Oficial.
Ver esta publicación en Instagram