La vida espacial se ha caracterizado por ser una incógnita para todos los seres humano, aunque de vez en cuando podemos observar en el cielo actividades de este tipo de objetos.
Lo mejor es que durante estos días es posible observar un cometa que habría pasado por la Tierra hace unos 80 mil años. Porque el cometa Leonard ha sido observado desde el 17 de diciembre en el cielo nocturno de Sudamérica, logrando pasar por Chile.
Por si no lo sabes, un cometa es un cuerpo celeste, constituido por polvo y rocas que orbita alrededor del Sol.
¿Por qué se llama Leonard? Todo en honor a su descubridor, GJ Leonards en el Observatorio Mount Lemmon y es el primer cometa descubierto en 2021.
¿Cómo podemos verlo en Chile?
Si quieres observarlo y no tienes los implementos para hacerlo, debes saber que no son necesarios. Y es que su luminosidad desde la tierra es superior a 9, lo que hace más fácil captarlo a simple vista.
Un buen dato es el que dio el astrónomo José Maza. La manera más fácil de verlo es ubicar el planeta Venus durante las últimas horas de la tarde, es decir, entre las 10:00 y 21:00 horas.
Según explica el explicó el científico a la radio BioBio, “durante estas semanas es un objeto visible desde el hemisferio sur, lo que implica que Chile, Australia y la zona sur de África están favorecidos con su posición en el cielo”.