Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

SEÑAL DE VIDEO/
ROMÁNTICA TV
Noticia

Estás a tiempo: Compañías de agua y eléctricas aplazan pago de deudas hasta 2022

La situación pandémica en 2020 y este año, ha traído consecuencias negativas en los hogares chilenos con relación al aspecto económico. Por ejemplo, durante los primeros meses del año, según la dirección de presupuestos de Chile, el gasto público se expandió un 59,1% en mayo, dejando atrás el 28,3%  que se registró en abril.

Sin embargo, dado al alto casos de deudas que se generaron en 2020, el congreso ese mismo año, dictó una nueva norma denominada “Ley de servicios básicos”  que establecía que las empresas sanitarias no podrían cortar el suministro a sus clientes hasta el 31 de diciembre de 2021.

No obstante, este lunes se discutió si se aplazaría el límite de tiempo de pago de las compañías eléctricas y de agua. Confirmano,  al día siguiente, que se aprobó el plazo para cancelar las deudas hasta el 31 de enero de 2022. 

Si bien en el caso de las compañías de electricidad, estas informaron que el objetivo no es favorecer a los clientes de alto consumo; sino que prestar una ayuda a quienes han sido afectados perdiendo su empleo o que no tienen recursos. Por el lado de las compañías de agua, la Asociación Nacional de Empresas de Servicios Sanitarios (Andess), anunció que hay 780 mil familias que tienen una deuda de $174 mil millones, no le cortarán el suministro durante el mes de enero.

Según Dipres, aquello se explica por el crecimiento acumulado del gasto corriente, con una expansión de 26,9% entre enero y mayo, ante el incremento registrado por las partidas subsidios y donaciones, personal y bienes, y servicios de consumo y producción, que a mayo se expandieron un 60%, 7,1% y 13,5%, respectivamente.

¿Qué empresas aplicarán este beneficio?

La ley agrupa a Aguas del Altiplano, Aguas Antofagasta, Nueva Atacama, Aguas del Valle, Esval, Aguas Andinas, Aguas Cordillera, Aguas Manquehue, Aguas Poniente, Emapal, Essa, La Leonera, Novaguas, Aguas de Colina, BCC y Aguas Lampa.

Además, contempla a empresas de la zona sur como Essbio, Nuevosur, Aguas Araucanía, Essal, Aguas Patagonia y Aguas Magallanes.

Mientras que en las compañías eléctricas, son parte: ENEL, Saesa, Frontel, Luz Osorno y Edelaysen,