A lo largo de la historia de Chile en los Juegos Olímpicos, el país ha conseguido 13 medallas en total. Y solo una de estas fue obtenida por una deportista mujer. Precisamente, esa destacada atleta pronto tendrá un importante homenaje.
Se trata de la medallista chilena Marlene Ahrens. Una de las deportistas nacionales más importantes que ganó el segundo lugar en lanzamiento de la jabalina en los Juegos Olímpicos de Melbourne 1956.
En honor a la atleta que falleció en junio de 2020, el Comité Olímpico de Chile anunció que le pondrá el nombre de Marlene Ahrens al Centro de Entrenamiento Olímpico (CEO).
De esta manera, a partir de la ceremonia oficial que se realizará este jueves, el CEO pasará a llamarse Centro de Entrenamiento Olímpico Marlene Ahrens.
El Directorio del COCH ha decidido renombrar el CEO de Ñuñoa como “Centro de Entrenamiento Olímpico Marlene Ahrens”.
Este jueves se realizará una ceremonia oficial junto a familiares de la destacada deportista, fallecida en 2020.
Más información en https://t.co/9FxAhYX6pV pic.twitter.com/nN4L17tlGX
— Comité Olímpico de Chile (@COCH_cl) December 20, 2021
Una atleta sin comparación
En palabras de Miguel Ángel Mujica, presidente del Comité Olímpico de Chile, Marlene Ahrens fue “un ejemplo sin comparación en el deporte chileno”.
Además de la disciplina en el que ganó su medalla de plata, Ahrens también destacaba en la equitación y en el tenis. Por eso mismo, Mujica y el comité la considera una deportista integral y una figura que tiene “los valores más importantes de la calidad humana, algo fundamental para el olimpismo”.
El nombre de esta importante mujer en la historia de Chile nunca será olvidado y será ejemplo para muchas generaciones de atletas.