Las diputadas Maya Fernández (PS) y Gael Yeomans (CS) presentaron un proyecto que busca prohibir que Carabineros y la PDI utilicen animales para el control del orden público.
La iniciativa, además, busca que las Fuerzas Armadas y las policías establezcan protocolos especiales para la adquisición, cría, adiestramiento y evaluación de sus animales.
Mientras Yeomans hizo hincapié en la importancia de que existan protocolos de tenencia y responsabilidad “de los animales que estén bajo sus cuidados”, la firmante de la moción y presidenta de la comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la Cámara, Marcela Sandoval (RD), sostuvo que este proyecto apunta a “ir erradicando el uso de animales en el control del orden público”, sostuvo a El Mercurio.
Patricio Fernández, adiestrador y dueño del recinto “Adiestramiento Canino Lobo Urbano”, dijo al matutino que también está en desacuerdo con el uso de animales, pues “el perro o caballo, lamentablemente, se ganan las peores consecuencias“.
“En un patrullaje está bien que sean utilizados (…) pero el perro está entrenado para defender y puede ser víctima de cualquier tipo de violencia por proteger a su dueño en manifestaciones, por ejemplo”, planteó.
¿Qué te parece la iniciativa? ¿Crees que deberían dejar de utilizarse en el control del orden público?