La legislación vigente fija en 16 años la edad mínima para contraer matrimonio en Chile.
Además, las y los menores de 18 años deben contar con la autorización de su representante legal (padre, madre, curador, tutor) o del juez o jueza correspondiente a su domicilio para hacerlo.
Sin embargo, esta legislación provoca una asimetría que en muchas casos lleva a que hombres mayores se casen con adolescentes menores de 18 años.
Presentamos proyecto para fijar en los 18 años la edad mínima para contraer matrimonio. Debemos evitar la asimetría que se puede producir entre hombres mayores y mujeres adolescentes. En #UnionesCiviles ya está en 18 años. #SonNiñasNoEsposas @defensorianinez @Pa__tty pic.twitter.com/5LwaEfw9Ix
— Matías Walker Prieto (@matiaswalkerp) November 10, 2021
Según cifras de la Defensoría de la Niñez, entre 2015 y 2021 se han contraído 457 matrimonios que incluyen a menores de edad.
Gracias diputadas y diputados por este proyecto que viene a acoger una recomendación de la @defensorianinez para evitar matrimonios con niños, niñas y adolescentes!!! Esperamos que @MinjuDDHH y @Segpres también se sumen a esta iniciativa y muy pronto sea ley! https://t.co/3MprQUjsCf
— Patty Muñoz García (@Pa__tty) November 10, 2021
Bajo este contexto es que un grupo de parlamentarios de oposición presentó un proyecto de ley que busca terminar con esta situación.
En concreto, busca modificar la ley de matrimonio civil y permitir el matrimonio solo desde los 18 años, algo que ya ocurre en el Acuerdo de Unión Civil.
¿Estás de acuerdo con la medida?