Faltan pocos días para la celebración de las Fiestas Patrias y, además de preocuparse por preparaciones culinarias y de tragos típicos, las personas deben cumplir con ciertas obligaciones estipuladas en la ley, respecto a la instalación de la bandera nacional.
En Chile es obligación izar o colocar la bandera en lugares públicos y privados los días 18 y 19 de septiembre y el 21 de mayo de cada año. Para evitar tener problemas, en Meganoticias.cl te explicamos cuáles son las multas a las que te expones por incumplir la ley y cuál es la manera correcta de instalar este emblema nacional.
¿Cuáles son las multas por no colocar la bandera chilena?
Debido a que es obligación instalar la bandera en Fiestas Patrias, en caso de no colocarla, el dueño o administrador de un inmueble podría recibir una multa que va de 1 a 5 UTM (desde los 52.631 hasta los 263.155 pesos).
Los encargados de fiscalizar la instalación de la bandera son Carabineros de Chile. La institución se encarga de cursar la multa y deja la citación al Juzgado de Policía Local respectivo.
“Recuerda que durante las Fiestas Patrias es obligación izar la Bandera Nacional en todo edificio público y privado. Evita multas…”, indicaron desde Carabineros en su cuenta de Twitter.
Pero, ¿Cuál es la manera correcta de instalar la bandera?
- La bandera nacional tiene que instalarse en el exterior de los edificios o construcciones y debe estar en buen estado de conservación y limpieza.
- En caso de ponerla al exterior de un edificio debe estar en un asta de color blanco e izada al tope.
- En cambio, si no se tiene un asta o mástil, la bandera se podrá instalar totalmente extendida en forma horizontal o vertical, debiendo quedar en ambos casos, el cuadro azul (con la estrella) en la parte superior y a la izquierda del espectador.
¿Qué te parece?