Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

SEÑAL DE VIDEO/
ROMÁNTICA TV
Noticia

¿Cómo me puedo inscribir en el Registro Social de Hogares?

El tercer retiro del 10 por ciento ya es una realidad. Ya comenzaron los primeros pagos y en los próximos días, millones de chilenos recibirán ese anhelado dinero extra.

Sin embargo, la pandemia sigue y seguirá por varios meses más. Por lo mismo y pese a que un cuarto retiro no se puede descartar, el debate político ahora va por otro lado.

El Gobierno plantea extender y seguir ampliando el Ingreso Familiar de Emergenca (IFE) y la oposición busca asegurar para todos un Ingreso Básico Universal.

Sea uno u otro, lo que parece claro a estas alturas, es que para recibir algún tipo de beneficio futuro será un requisito básico, estar en el “famoso” Registro Social de Hogares.

¿Cómo me puedo inscribir?

Las familias que no cuenten con Registro Social de Hogares se pueden inscribir de forma presencial en la municipalidad correspondiente al domicilio o de manera online.

La inscripción virtual se realiza en http://www.registrosocial.gob.cl/tramites-ingreso-rsh#top y el usuario puede ingresar con Clave Única o escribiendo el RUT y número de serie o de documento de la cédula de identidad.

Para registrarse, la persona deberá entregar los datos personales de quienes conforman su grupo familiar, los datos de contacto e información acerca de la vivienda.

También se deberá adjuntar documentos como un Formulario de Solicitud firmado, copias de las cédulas de identidad de los miembros de la familia, certificados de nacimiento y declaraciones juradas sobre la desvinculación o incorporación de niños, en caso de que sea necesario.

También te exigirán acreditar tu residencia. Esto lo puedes hacer con una boleta de servicios básicos, el contrato de arriendo, la escritura en caso que seas dueño/a o un certificado de residencia, entre otras opciones.

Una vez adjuntados los documentos, el postulante verá el mensaje “Tu solicitud ha sido ingresada con éxito”, la que posteriormente será revisada por el ejecutor municipal, quien determinará su aprobación o rechazo.

Quienes ya hayan realizado el registro y aún no tengan respuesta, podrán conocer el estado de este trámite en el sitio web www.registrosocial.gob.cl, ingresando a “Ir a Mi Registro” con Clave Única en la sección “Revisa aquí el estado de las solicitudes”.

Al inscribirse en el RSH, las familias pueden pertenecer a alguno de los siguientes siete tramos según sus ingresos.

La calificación socioeconómica de una familia se determina según factores como: la suma de ingresos, número de integrantes y bienes que posee el hogar.

Si aún tienes dudas, te invitamos a revisar el siguiente video: