Aunque desde siempre te dijimos que iba a ser un proceso gradual, hubo muchos que se asustaron y fueron este lunes a diferentes sucursales.
Y es que más de 11 millones de chilenos tienen la popular Cuenta Rut, por lo que cualquier cambio en ella, afecta e importa mucho más que cualquier cambio de un producto bancario similar.
Lo que pasó, fue que BancoEstado dio a conocer cómo será el proceso de desactivación de la tarjetas bancarias de Cuenta Rut con bandas. Es decir, las que no cuentan con chip.
El anuncio respecto a este cambio provocó que muchos hicieran filas, algo que generó críticas en medio de una pandemia. Por eso, es que desde Banco Estado, aclararon qué va a suceder con este proceso, asegurando que se extenderá hasta diciembre.
Por lo mismo, para evitar nuevas aglomeraciones, es que desde el banco dieron recomendaciones respecto de cómo se va a realizar el proceso:
- En caso de ir a realizar otro trámite, aprovechar para gestionar el cambio en su tarjeta
- Si no es posible realizar el cambio de esta manera, entonces se realizará un plan con foco en los mayores de 75 años que contempla: agendamiento para entrega y horarios especiales, entre otras.
“Tus cuentas seguirán estando activas para operar a través de app y web”, afirmando que es sólo el plástico el que se debe renovar, señalaron desde el banco.
Un inconveniente que ya provocó un anuncio por parte del Servicio Nacional del Consumidor, desde donde anunciaron que oficiaron al Banco Estado para exigir información sobre el recambio de tarjetas.
#SERNACinforma 📣 | En el @SERNAC oficiamos a @BancoEstado para exigir información sobre el plan de recambio de las tarjetas #CuentaRUT en el contexto de la pandemia por #coronavirus😷
— Sernac – Chile (Desde 🏠) (@SERNAC) January 18, 2021