Este lunes a las 00:00 horas comenzó el CyberMonday 2020, que se extenderá hasta el próximo miércoles 4 de noviembre, un evento que en esta oportunidad se enfoca en las compras navideñas.
Son más de 600 tiendas que forman parte, pero las primeras hubo varias anécdotas, como los reclamos por “precios inflados” los que fueron transformadas incluso en memes.
Pero como esto puede pasar, es que es necesario tomar ciertas precauciones al momento de hacer tu compra, como las siguientes:
Busca herramientas para comparar precios
Uno de los grandes atractivos de este evento es la gran cantidad de productos a precios rebajados y de todo tipo. Para encontrar y comparar las mejores ofertas es que hay diferentes alternativas que pueden ser útiles.
Por ejemplo, está knasta.cl una herramienta que vigila las variaciones de precios de un producto en los últimos meses y te dicen cuándo conviene comprarlo, además puedes revisar por secciones o empresas.
105k productos que hoy alcanzaron su mejor precio. 👇 https://t.co/0BUh9C6UFM
— Knasta.cl Verdaderas Ofertas! (@knasta_cl) November 2, 2020
Otra cuenta recomendada es Descuentos Rata en Twitter, una cuenta que compara precios gracias a los avisos de los usuarios. De hecho, tras el aviso de alguno, Descuentos Rata comparte el producto en su cuenta de Twitter, donde los usuarios se enteran de la oferta e incluso se da la discusión si vale la pena o no.
#CyberRata Moto G8 Power (64GB) a $160 mil en Linio y Mobilehut con todo medio de pago.
Si paga con Tenpo queda aún más barato 🤭🤭
🐀 Linio ➡ https://t.co/z3cE0YEoH0
🐀 Mobilehut ➡ https://t.co/DHTxP8CvPh— #QuedateEnCasa 🐀 (@DescuentosRata) November 2, 2020
Acá te damos otros datos para este CyberMonday
Además de comparar y verificar precios de algunos productos, hay otros tips que puedes tener en cuenta para tener una buena experiencia en tu CyberMonday.
Para una compra segura
Al escribir la URL de la tienda, fíjate que comience con “https” que corresponde al protocolo que valida al sitio en seguridad de transferencia de datos. Además es importante revisar que esté el ícono de un candado en la barra. También, haz tu compra desde dispositivos seguros, que tengan un antivirus instalado, por ejemplo. Además, se aconseja no pinchar ningún link que se reciba en correos electrónicos o en chats como WhatsApp.
Para evitar problemas con tu compra y poder realizar un reclamo futuro de forma más simple, es aconsejable que primero te registres y compres usando un usuario, pese a que hay sitios que te permitan hacerlo de manera anónima.
No compres en las primeras horas
Esta recomendación apunta a evitar los usuales colapsos que se generan en los sitios web de las marcas al recibir una sobre demanda de usuarios en sus plataformas.
Pon atención a las condiciones que vienen en tu compra
Como suele ocurrir en cada Cyber Monday o CyberDay, una de las áreas más requeridas por los compradores es la de viajes y paquetes turísticos.
Pero esta vez, por la pandemia, se aconseja revisar bien las condiciones impuestas por las empresas y también las normas de flexibilidad en cambios de fechas, destinos o devolución de dinero, en caso de sufrir algún inconveniente.