Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

SEÑAL DE VIDEO/
ROMÁNTICA TV
Noticia

Un día después del cumpleaños de Mafalda falleció Quino, su creador

Justo este martes se cumplieron 56 años desde la primera vez que fue publicado el comic de Mafalda. Horas después de estas celebraciones, fue informada la muerte de su creador: Quino.

Joaquín Salvador Lavado, con 88 años, es recordado porque su imaginación dio la vuelta al mundo gracias a Mafalda, una niña que nació un año antes de su llegada a las revistas.

¿Cómo? Tal como comentó el mismo Quino: “En realidad Mafalda iba a ser una historieta para promocionar una nueva línea de electrodomésticos llamada Mansfield”.

Una campaña que nunca se lanzó, pero que no impidió que en 1964, fuera presentada en la revista “Primera Plana”.

Quino: Una carrera llena de reconocimiento

Quino comenzó su carrera de dibujante de historietas y humor, tras dejar la carrera de Bellas Artes “cansado de dibujar ánforas y yesos”, una decisión que agradecemos hasta el día de hoy, desde que en 1954 publicó su primer cómic.

Pero como ya te contaba, fue la niña argentina, de ideas progresistas, que hablaba de la desigualdad social, criticaba las desigualdades de género y odiaba la sopa, la que sacó su trabajo de Argentina, al resto de Latinoamérica y el mundo.

Tanto que recibió numerosos premios como la Orden Oficial de la Legión de Honor, el más importante que entrega el gobierno francés a un extranjero y en 2014, España le otorgó el Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades.

¿Cómo describía Quino su propio trabajo?

Una vez, en entrevista con el medio argentino Página 12, le pidieron que explicara por qué sus cómic tenían una crítica social tan fuerte y por qué seguía dibujando.

Quino explicó la angustia que le provocaba pensar en que voy a abrir el periódico y no van a estar mis dibujos, me da más angustia y sigo dibujando”.

¿Y de qué se trataban sus trabajos? “De la relación entre los débiles y los poderosos. Eso siempre me ha obsesionado. Esa sensación de impotencia que tienen los pobres frente a los ricos, de los mandados frente a los amos, no sé, a veces pienso que debería dejar de dibujar por un tiempo, para no vivir la angustia o el miedo a repetirme”, afirmó Quino.