Después de una mesa de trabajo finalizada el 7 de enero de este año, el Ministerio de la Mujer y Equidad de Género dio a conocer un proyecto de ley que busca crear la subsecretaría LGBTI+, la cual, según consigna El Mercurio, se enfocaría en los “derechos de las personas de diversidades sexo genéricas”.
La iniciativa fue llevada a cabo por la ministra Antonia Orellana e Irina Karamanos, exdirectora sociocultural de La Moneda. Esto de la mano del proyecto que establece un régimen de protección y reparación integral para las víctimas de femicidios y sus familias.
“Cerramos una etapa de diagnóstico de las necesidades y prioridades de las comunidades LGBT+ ante las instituciones del Estado”. Entre estas, “contar con una nueva institucionalidad”, expresó Emilia Schneider, diputada e integrante de la mesa de trabajo.
Según la información publicada por el medio, la discusión llegó a la conclusión de que la creación de la subsecretaría dedicada a la comunidad es una necesidad.
Y es que según el Informe Anual de Derechos Humanos de la Diversidad Sexual en Chile (2021), en torno a la percepción de la discriminación, el 71,8% cree que en Chile los derechos de las personas LGBTIQA+ se respetan “poco”; el 25%, “algo” y solo el 3,1% “mucho”.
Si no se topa con obstáculos, la nueva división entraría en operación el segundo semestre de 2023 o en el primero de 2024.
Romántica TV
Romántica TV