La aclamada revista Rolling Stone publicó este fin de semana su listado de los 50 mejores álbumes de rock latinoamericano. La selección, cargada de la elite musical de la zona, no dejó fuera a grandes exponentes chilenos. Cinco de ellos fueron reconocidos dentro de este top.
Conoce a los chilenos destacados por Rolling Stone:
Alturas de Machu Picchu – Los Jaivas
Los Jaivas son el primer grupo nacional en aparecer en el listado, con su álbum de 1981, Alturas de Machu Picchu, en el puesto 47. “Los álbumes conceptuales más grandilocuentes de la era del rock progresivo británico no tienen nada en comparación a esta adaptación de un poema de Pablo Neruda, celebrando las glorias – e inevitable caída – de las culturas indígenas de América del Sur”, destacó la revista sobre el disco.
“Ha envejecido destacablemente bien gracias a la pureza de las melodías del quinteto, la magnifica musicalización y una sensible mezcla de majestuosidad progresiva con folk andino terrenal”, detalló el medio. Además, destacaron el uso de instrumentos como la quena y la zampoña, que aportan otro nivel de complejidad.
Vida de Perros – Los Bunkers
Tan sólo dos puestos más arriba, en el 45, otro grupo chileno se corona como uno de los destacados. Se trata de Los Bunkers, con su álbum Vida de Perros (2005). “Años de tour han convertido al quinteto chileno en un generador vicioso de enganches melódicos oscuros y la transparencia de sus letras es dolorosa”, escribieron al respecto. También compara el estilo de la banda nacional con otros grandes exponentes de la música, como The Strokes. Rolling Stone también destaca el éxito Llueve sobre la ciudad, escrita por el guitarrista de la banda.
Fome – Los Tres
En el puesto 32, se ubica la banda nacional Los Tres, con su álbum Fome (1997). “El cuarto disco de la banda, Fome, lleva su título sarcástico del modismo chileno para tedioso o aburrido, exactamente lo opuesto de la red hipercentrada de rock alternativo mordaz de la sesión musical”, describieron sobre la grabación. Destacaron la melodía de Bolsa de Mareo, la canción Olor a Gas y también La Torre de Babel, el mayor hit del álbum, por sus toques de “jazz gitano”.
Vol.1 – Mon Laferte
Mon Laferte hace una diferencia, llegando al ranking en el puesto 28, con su disco Vol. 1 de 2015. Con una propuesta más reciente, la artista nacional se posiciona en el top 30. La revista especializada destacó, en particular, la voz de la cantante: “es un tipo de bestia hermosa que demanda atención completa e indivisible”. El medio además destacó que Mon “se convirtió en una de las embajadoras más electrificantes de la música latina, no sólo porque escribe canciones fantásticas, sino porque también las eleva con presentaciones vocales de alarmante intensidad”.
Amor Completo y Tu Falta de Querer son algunas de las grandes destacadas.
Corazones – Los Prisioneros
El más arriba entre los chilenos llega en el puesto 23. Son Los Prisioneros, con su álbum Corazones (1990). De acuerdo a Rolling Stone, este disco tiene “uno de los mejores ejemplos de synth-pop latino: Tren Al Sur, que suena como una gema de Depeche Mode, pero con el agregado de una tradicional línea de charango y letras socialmente conscientes”.