Hasta 125 mil pesos llegarían a gastar al año las personas en productos menstruales. Algo que demuestra que aunque son necesarios, no siempre están al alcance de todos los bolsillos y esa es una realidad que se repite en todo el mundo.
A propósito de esto es que el Departamento de Igualdad y Feminismos de la Generalitat de Cataluña en España impulsaron una medida para fomentar el uso de productos de gestión menstrual que sean menos contaminantes.
No sólo eso, además serán gratuitos. Desde Igualdad señalaron que con esto buscan “acabar con los mitos, tabús y falta de conocimiento” en torno a la menstruación.
¿Cómo funcionará?
Cada persona menstruante, (mujeres; transgéneros y personas no binarias) sin limitación de renta, podrá recoger uno de los tres productos disponibles a través de un código QR que estará disponible en una aplicación del sistema de salud en Cataluña.
Los productos a los que tendrán acceso son la Copa Menstrual; toalla de tela o calzón menstrual. Estos serán entregados en farmacias que tendrán un distintivo en su fachada.
El personal farmaceútico fue preparado para ayudar y asesorar a todas las personas que no puedan acceder a la aplicación; y así se asegura la información a toda la ciudadanía.
“No se trata solo de repartir productos, también de dar información y asesoramiento de calidad y ayudar a romper mitos y tabúes”, señaló Tania Verge, consejera de Igualdad y Feminismos.
Si hablamos de cuidar el medioambiente, el uso de productos menstruales reutilizables podrían hacer una diferencia. Y es que según datos de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, los mayores contaminantes de los océanos son los plásticos. De ellos, el 35% proviene del material usado para fabricar toallas higiénicas y tampones.
Si lo analizamos desde el punto de vista económico, según Igualdad, en caso de usar la copa menstrual, el gasto en productos de gestión menstrual durante toda la vida fértil llega a los 145 euros, que en pesos chilenos equivale a los 135 mil pesos.