La historia dice que tatúa desde los 16 años, y se desconoce su edad real porque no tiene certificado de nacimiento. Pero la historia de Apo Whang- Od está llegando a todo el mundo.
Ella se transformó en la mujer más longeva en protagonizar una portada de Vogue y ahí se cuenta parte de su vida. En pleno 2023 cuando Filipinas es uno de los destinos turísticos más apetecidos, el trabajo y la tradición de Apo salió de la aldea de Kalinga.
Conocida como la última tatuadora de “Batok”, una tradición que su tribu mantiene por siglos y que se realizaba antes de las peleas con clanes rivales. La técnica procedente del norte de Filipinas se realiza con tintes y agujas naturales, impresos con palos de bambú.
“Anunciada como la última mambabatok de su generación, ha impreso los símbolos de la tribu Kalinga -que significan fuerza, valentía y belleza- en la piel de miles de personas que han peregrinado a Buscalan”, aseguraron en Vogue.
Apo Whang- Od es una mambatok, nombre que reciben las tatuadoras que mantienen esta técnica. Un trabajo que también es una tradición, ya que sólo se puede transmitir mediante su linaje, por eso ella se lo ha transmitido a sus nietas y sobrinas.
¿Será la edad un impedimento para dejar de tatuar? Apo Whang-Od lo dejó en claro a la publicación, “sólo pararé cuando ya no pueda ver, para poder seguir dando a la gente la marca de Buscalan, la marca de Kalinga”.
Gracias a la publicación, Apo Whang- Od destronó a Judi Dench, quien hasta ahora era la mujer más longeva en transformarse en portada de Vogue. La artista británica fue la protagonista de la publicación en 2017, con 85 años.
Ver esta publicación en Instagram