Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

SEÑAL DE VIDEO/
ROMÁNTICA TV
Noticia

Violencia de género digital: Estudio indica que 1 de cada 10 niñas y adolescentes pensaron en hacerse daño tras ciberacoso

Aunque el desarrollo de las tecnologías y las redes sociales ha facilitado distintos ámbitos de la comunicación social, lamentablemente también ha permitido la proliferación del acoso cibernético. Y un estudio demuestra que las mujeres suelen ser un blanco frecuente de la problemática.

Según una investigación de ONU Mujeres y Amaranta ONG, 1 de cada 10 niñas y adolescentes pensaron en hacerse daño tras haber sufrido un episodio de violencia de género digital.

En cuanto al tipo de acoso, el estudio reveló que el 35% ha recibido fotografías de genitales por parte de desconocidos. Más grave aún, la cifra crece al 53% en adolescentes de entre 15 y 18 años.

En la línea de los perjuicios del ciberacoso, el 28% de las niñas y adolescentes que han sido víctimas declararon tener afectada su autoestima y la relación que tienen con sus cuerpos.

Los resultados se entregaron a través de una publicación en Instagram de Amaranta ONG, en el marco del Día Nacional Contra el Ciberacoso. La fecha se conmemora desde 2019 con el objetivo de promover en establecimientos educacionales una sana convivencia escolar y un eso responsable de las tecnologías entre los jóvenes del país.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de ONG Amaranta (@amarantaong)