“Me siento privilegiada y honrada de asumir este cargo en un momento tan emocionante para AURA y la astronomía en mi país”. Así es como Alejandra Voigt recibió su nuevo desafío.
Y es que desde el 7 de noviembre la abogada asumirá como Vicepresidenta y Jefa de Misión del Observatorio AURA en Chile. El anuncio lo hicieron desde el conglomerado conformado por 47 entidades de Estados Unidos y 3 internacionales.
Hasta el nombramiento, Alejandra Voigt se desempeña desde 2014 como Directora Ejecutiva del Observatorio ALMA. Además, forma parte del consejo de la Universidad de Aysén y trabajó como subdirectora de la División Legal y Legislativa de la Secretaría General de la Presidencia y también como jefa del Servicio de Investigación Jurídica en el Congreso Nacional, realizando investigaciones y análisis jurídicos comparativos.
“La experiencia previa de Alejandra en el Gobierno de Chile; su trabajo en ALMA; así como sus profundas conexiones dentro de Chile, serán cruciales para llevar a AURA a una era nueva, desafiante pero emocionante de la Astronomía en Chile “, fueron las razones que según Matt Mountain, presidente de AURA, explican el nombramiento.
Nosotras somos grandes agentes de cambio
Alejandra Voigt asumirá su nuevo cargo en un momento en que Chile desde hace varios años, tiene su nombre en la Astronomía. Por lo menos, desde AURA planean que dentro de la próxima década, varios telescopios extremadamente grandes entren en funcionamiento.
Pero además, cuando en el país se van rompiendo varios estereotipos sobre la participación de las mujeres en la ciencia. Algo que ve con optimismo, más aún porque para Voigt las científicas cumplen un rol fundamental.
“No es sólo el dato de que la mitad de las ideas científicas se perderían si las mujeres no participan, sino que nosotras somos grandes agentes de cambio y verdaderos motores para incrementar los índices de colaboración, la creatividad, desafiar las perspectivas tradicionales para resolver los problemas y, muchas veces, hacer lo que muchos dijeron que no se podía hacer”, explicó en una entrevista con la Red de Mujeres de Alta Dirección.
¿Qué es lo que falta para que más mujeres tengan un lugar de honor como líderes?. Para Voigt un punto importante es que las mujeres empecemos a creer más en el aporte que podemos hacer.
“Leyendo sobre la poca participación femenina en ciencias descubrí que una razón fundamental son las bajas expectativas que tanto la sociedad como nosotras mismas tenemos de las mujeres: no necesitamos cuotas ni privilegios, necesitamos creernos el cuento, no dejar pasar las oportunidades por pensar que no podemos, usar nuestra propia voz sin prejuicios y nunca dejar de desafiarnos a nosotras mismas a lograr la excelencia en todo lo que hacemos”.
En Chile, AURA, a través de su centro NOIRLab, administra los observatorios Cerro Tololo; Gemini Sur; SOAR y otros 20 telescopios y proyectos más pequeños en los cerros Tololo y Pachón.