
Mujer que abrió caminos: Google homenajea con un doodle a Justicia Espada, primer Ingeniera Civil chilena
Por Amanda Gallardo Álvarez¿Sabes quién es la primera mujer que ejerció como Ingeniera Civil en Chile? Seguramente si abriste el buscador de Google tuviste la respuesta ante tus ojos, antes de hacer tu búsqueda.
Porque ella, Justicia Espada Acuña, la primera mujer que estudió y ejerció Ingeniería en nuestro país, es la homenajeada en el Doodle de hoy. Y es que este jueves es un nuevo natalicio de esta chilena, nacida el 14 de enero de 1893. Creció en una familia de cuatro hermanos y tres hermanas, en una familia, donde pese a la época, la cooperación y la igualdad de género, le permitió romper los esquemas impuestos.
Así fue como después de ingresar a Pedagogía en Matemáticas en la Universidad de Chile, decidió cambiarse a Ingeniería Civil en la misma casa de estudios, titulándose en 1919.
Después de su titulación Justicia Espada, comenzó a trabajar en la Empresa de Ferrocarriles del Estado. Ahí estuvo incluso después de tener a su segundo hijo, desempeñándose como calculista del Departamento de Vías y Obras, hasta que jubiló en 1954.
El homenaje a una mujer pionera
El diseño de este Doodle estuvo a cargo de Hélène Leroux, quien también fue la encargada del Doodle en homenaje a Violeta Parra de 2017 y ella calificó como un honor realizar este reconocimiento al legado de Justicia Espada.
“Poder celebrar, aprender y difundir los logros de una mujer como Justicia Espada fue un gran honor. No sólo porque pude conocer sobre su vida, si no porque conté con la confianza de Google para representarla a ella y su trabajo gráficamente. Realmente espero haberle hecho justicia».
Mientras que para su nieta, Mireya Gajardo, esta gráfica fue un motivo de alegría porque «la presencia de mujeres en ámbitos tradicionalmente masculinos sigue siendo, todavía, una necesidad imperiosa».
Y tras eso, agregó: «Las mujeres jóvenes necesitan saber que podemos hacer de todo y que ya hay otras que han abierto muchos de esos caminos».
Este Doodle es visible en los buscadores de Chile, Argentina y Perú, donde este ejemplo nuevamente reafirma que las mujeres nos podemos desempeñar en cualquier rubro. También puede motivar al aumento en el ingreso femenino a carreras altamente masculinizadas.

¿Lo viste? Canal de televisión de la Universidad de Chile ya inició su marcha blanca

Ya puedes seguir al Viejito: Esta es la herramienta de Google para saber cuándo llegará a tu casa

Gratuita y para todos: Conoce «Tantaku», la espectacular nueva plataforma cultural de la Universidad de Chile

No fue tu internet: Se cayeron todos los servicios de Google

«Comisaría virtual» fue lo más buscado del año por los chilenos en Google: Revisa acá el top ten

#MujeresConPasión: María Maluenda, Pasión por la actuación y la política

Un nuevo logro en su carrera: Daniela Vega es jurado del prestigioso festival de Sundance

«Báilalo mujer»: Denise Rosenthal y Flor de Rap estrenan canción llena de feminismo y sororidad

Siempre se puede: Aumentó la cantidad de mujeres que crearon sus propias empresas

¡Pionera! Sarah Thomas será la primera mujer oficiando un Super Bowl

Triste récord en 2020: Fue el año que más llamadas recibió Carabineros por violencia contra la mujer
