Los criaderos de mascotas pueden llegar a significar una dura situación para los animales que viven en el lugar. Y es que muchos de estos establecimientos no cuentan con una alimentación ni cuidados apropiados. Es por esto que la ciudad de Nueva York, Estados Unidos, decidió prohibir la venta de perros, gatos y conejos que son de criadero.
En diciembre del año pasado, se promulgó dicha normativa bajo la legislación S.1130/A.4283, la cual busca acabar con el abuso animal y fomentar más la adopción. La norma entrará en vigencia el próximo año, sin embargo, no aplicará a criaderos privados.
De acuerdo a datos de la Humane Society of the United States, en el país funcionan está activos cerca de 10.000 criaderos de mascotas, y menos de 3.000 están regulados por el Departamento de Agricultura, además que muchas de las leyes de protección animal no se llegan a cumplir en estos establecimientos.
“Los perros, gatos y conejos de Nueva York merecen un hogar amoroso y un trato humano. Estoy orgullosa de firmar esta legislación, que dará pasos significativos para reducir el trato severo y proteger el bienestar de los animales en todo el estado”, expresó Kathy Hocul, gobernadora de Nueva York.
Por otro lado, otro de los objetivos de la iniciativa es que tiendas minoristas de animales cuenten con alternativas de adopción. Esto con la colaboración de refugios de animales y organizaciones de rescate.
De esta manera, se espera que estos animales tengan un mayor bienestar. Aunque otras especies como conejillos de indias o hámsteres, peces y algunas aves, seguirán siendo legales en cuanto a comercio.