La asociación de Isapres ya confirmó cuando será la devolución de excedentes. Es decir, los dineros acumulados en la cuenta individual de los afiliados a una Isapre. ¿Cuándo se produce? Es el monto a favor que se genera cuando la cotización legal es superior a la suma del valor del plan contratado más el precio del GES.
Tal como informaron desde la Asociación de Isapres, la entrega del beneficio parte esta semana y ya hay algunas que confirmaron la fecha de entrega de este dinero, que beneficiaría a unas 700 mil personas.
¿Qué día se realizará la devolución?
Lo primero que hay que tener en cuenta es que para recibir estos excedentes, es importante que la persona mantenga sus datos actualizados en su respectiva Isapre. En caso de que ese no sea tu caso, debes comunicarte con tu isapre para actualizar datos.
La que va a iniciar antes con la devolución, será Cruz Blanca, seguida Vida Tres y Banmédica en las siguientes fechas:
- Isapre Cruz Blanca (20 de enero)
- Isapre Vida Tres (21 de enero)
- Isapre Banmédica (21 de enero)
- Isapre Colmena (22 de enero)
- Isapre Consalud (27 de enero)
- Isapre Nueva Masvida (29 de enero)
¿Quiénes recibirán sus excedentes?
Todos los afiliados a isapres que mantengan un saldo acumulado de excedentes al 31 de diciembre de 2020, descontando el monto utilizado durante el mes de enero del 2021.
¿Cómo se realiza la devolución de excedentes? Mediante transferencia electrónica a la cuenta bancaria informada por cada uno de sus afiliados, las que pueden ser, una cuenta corriente, chequera electrónica, cuenta vista, cuenta RUT o cuenta de ahorro.
¿Cuánto recibirás?
Para saberlo, ingresar a tu cuenta personal de Isapre y busca el link “Mis Excedentes” o “Consulta por Excedentes”. La plataforma te indicará el monto que está disponible para el pago.