
La Clave Única ya se puede obtener 100% online: Revisa cómo hacerlo
Por Joel DíazDesde este miércoles 6 de enero, la solicitud para la siempre necesaria Clave Única del Registro Civil podrá realizarse 100% online.
Este sistema, que ya había iniciado su fase piloto en los momentos más duros de la pandemia, ahora será permanente.
Su objetivo principal es descongestionar las oficinas y facilitar la vida a los usuarios que ahora podrán realizar el trámite solo contando con una conexión a Internet y desde cualquier lugar. Incluso desde el extranjero.
Cabe destacar que la Clave Única es el registro virtual que necesitan los ciudadanos para acceder a la mayoría de los beneficios que otorga el Estado y para cumplir también con una serie de trámites online en Registro Civil y otros organismos.
Para pedirla online, solo debes entrar en la web del registro civil y hacer clic en el enlace “Clave Única”.
Luego debes seleccionar día y hora para tu videoconferencia. Debes tener a mano tu cédula de identidad y contar con un mail.
Finalmente, en tu correo recibirás un código para crear y activar tu Clave Única en www.claveunica.gob.cl
«En 10 o 15 minutos de una conversación, donde el Registro Civil verifica, valida, la autenticidad de quién está solicitando esta Clave Única, se le otorgan los códigos de activación, que llegarán vía correo electrónico y le permitirán a la persona, en dos pasos muy simples, lograr su clave única”, comentó el ministro de Justicia, Hernán Larraín.
Sin ir a una oficina, obtén tu #ClaveÚnicaEnLínea. Solicita hora en https://t.co/adWi8Tva8P. Ten a mano tu cédula de identidad y un correo electrónico. Servicio disponible de lunes a viernes de 9 a 18 horas. pic.twitter.com/fcfG4PbcPX
— Registro Civil Chile (@RegCivil_Chile) January 6, 2021

Solo un 9% está de acuerdo con que los niños vuelvan a clases presenciales en marzo

A un año de la Ley de Identidad de Género: Más de 2 mil personas cambiaron su nombre y sexo legal

Filsa 2020 se realizará por primera vez de manera completamente virtual

Gobierno plantea que detenidos en fiestas clandestinas hagan trabajos voluntarios con enfermos Covid

Triste récord en 2020: Fue el año que más llamadas recibió Carabineros por violencia contra la mujer

«Siento mariposas en el celular»: Lanzan primer libro sobre uso de aplicaciones de citas en Chile

«Santiago en 100 palabras» lanza su versión número 20: Puedes mandar tu relato hasta abril

Será antes que otros años: Esta semana parte devolución de excedentes de las isapres
