
Aprueban proyecto de ley que permitirá postergar hasta seis cuotas del crédito hipotecario
Por Joel DíazLa Cámara de Diputados aprobó y despachó a ley el proyecto que permitirá la postergación de cuotas de créditos hipotecarios.
Esto como medida para apoyar a las familias que han sufrido una baja en sus ingresos en medio de la pandemia.
La iniciativa permite que se puedan diferir las cuotas de este tipo de préstamos, estableciendo además la creación de un “crédito de postergación”, mediante el cual serán reprogramados los dividendos.
El ministro de Hacienda, Ignacio Briones, detalló la iniciativa del Gobierno.
«Facilita, a través de una garantía estatal, la postergación de créditos hipotecarios, por hasta 6 meses, de la vivienda principal de familias que hayan visto caer sus ingresos».
Hoy la @Camara_cl aprobó proyecto del gobierno que facilita, a través de una garantía estatal, la postergación de créditos hipotecarios, por hasta 6 meses, de la vivienda principal de familias que hayan visto caer sus ingresos. Queda listo para ser ley en los días a venir.
— Ignacio Briones (@ignaciobriones_) December 16, 2020
En específico, la norma establece que los deudores podrán solicitar la postergación a los bancos, cooperativas de ahorro y crédito y agentes administradores de mutuos hipotecarios endosables.
También a acreedores de los mutuos otorgados por los mencionados agentes administradores y compañías de seguros.
Dicha postergación podrá fijarse para el fin del préstamo original o distribuirla en el mismo, con un plazo máximo de seis meses.
Además, la acción no estará sujeta al pago del impuesto de timbres y estampillas, ni intereses adicionales del mismo crédito.
La iniciativa podrá solicitarse vía electrónica.
✅ APROBADO | Cámara aprueba proyecto que permite postergar cuotas de créditos hipotecarios y crea garantía estatal para caucionar el pago de las cuotas postergadas.
Se despacha a ley.
— Diputadas y Diputados de Chile (@Camara_cl) December 16, 2020

Avanza tras 15 años: Proyecto que permite cambiar el orden de los apellidos fue aprobado en el Senado

«Revelación»: Selena Gómez anuncia su primer EP en español

Estas son todas las series y películas que dejan Netflix en febrero

Estudio internacional ubica a Chile entre los 10 países que peor han gestionado la pandemia en el mundo

¡Secas! Tiane Endler y Carla Guerrero en el equipo femenino sudamericano ideal de la década

#MujeresConPasión: Chimamanda Ngozi Adichie, Pasión por el feminismo

Multan a Roxana Muñoz con 20 millones por promover ayuno de 21 días y «engañar a la gente»

ISP autoriza uso de la vacuna AstraZeneca: La tercera en Chile aprobada contra el Covid

No serían «unas gotitas»: Proyectan mayor lluvia para enero en Santiago en más de 50 años

¿Cuáles son los límites y montos máximos que permite actualmente la Cuenta Rut?

Será dentro de poco: Esta es la fecha estimada para comenzar con vacunación masiva
