
Impuestos por segundo retiro del 10%: ¿Cuánto debo pagar si saco $1 millón?
Por Joel DíazEste jueves, la Cámara Alta rechazó el proyecto de la oposición y aprobó el proyecto oficialista en el marco del anhelado segundo retiro del 10 por ciento.
Así, el pago de un impuesto, uno de los puntos más debatidos en ambos proyectos, pareciera ser un hecho.
A falta de la confirmación oficial y la promulgación que probablemente se realice la próxima semana, acá te contamos un poco cómo sería ese “famoso” impuesto que, probablemente, te cobren.
Cabe destacar que el texto del proyecto no contempla un punto específico sobre la tributación, por lo que en este caso aplicaría el impuesto a la renta.
El monto que retire el afiliado se considerará como un ingreso adicional más para la persona.
Bajo este parámetro, el pago de impuesto será sobre la renta anual, sumando el monto que retire el cotizante de AFP.
¿Cómo se calcula el monto a pagar?
Según el portal del Servicio de Impuestos Internos (SII), existen siete tramos de renta en el país, los cuales tienen asociados diferentes porcentajes de impuestos.
Los siguientes son datos publicados a diciembre de 2020:
Desde $688.891,51 hasta $1.530.870,00 corresponde a una tasa de impuesto de 2,20%.
De $1.530.870,01 hasta $2.551.450,00 corresponde a una tasa de impuesto de 4,52%.
Desde $2.551.450,01 hasta $3.572.030,00 corresponde a una tasa de impuesto de 7,09%.
De$3.572.030,01 hasta $4.592.610,00 corresponde a una tasa de impuesto de 10,62%.
Desde $4.592.610,01 hasta $6.123.480,00 corresponde a una tasa de impuesto de 15,57%.
De $6.123.480,01 hasta $15.818.990,00 corresponde a una tasa de impuesto de 27,48%.
Desde $15.818.990,01 y más, corresponde a una tasa de impuesto de más de 27,48%.
¿Cuánto impuesto pago si retiro $1 millón?
Según el cálculo que realizan los expertos, una persona que gana $700.000 y que haga un retiro por $1.000.000, pagaría $40.000 en impuestos.
«Es una tabla progresiva, por cada peso que tú retires vas a pagar más impuestos, y por cada peso que tú ganes, sumado a lo que retires, vas a pagar más impuestos. Entonces, una persona que gana 700 mil pesos y retiró 1 millón, va a pagar menos impuestos que una persona que gana 700 mil y retira 2 millones», explicó Pilar Cabello, directora de auditoría tributaria de Cabello Abogados Tributarios.
Otro ejemplo es el de una persona cuyos ingresos sean de $1.000.000 y retire $2.000.000, se estima que deberá pagar $80.000 en impuestos.
El ministro de Hacienda, Ignacio Briones, explicó que la gran mayoría de los chilenos, no pagará el impuesto.
Esto ya que según explicó, «ocho de cada 10 no pagan impuestos a la renta».
¿Cuándo se paga?
Briones recordó que es en abril de cada año cuando se realiza la Operación Renta y ahí es donde se pagan los impuestos del año anterior.
En este sentido, indicó que si la persona retira en el año 2020 «va a tener que pagar ese impuesto en la Operación Renta del mes de abril».
«Si la persona retira en el año 2021, va a pagar el impuesto que corresponda en 2022».

Será antes que otros años: Esta semana parte devolución de excedentes de las isapres

Gobierno anuncia tres nuevos bonos IFE para familias afectadas por la pandemia

¿Necesitan solicitar la retención del 10% a un deudor de pensión alimenticia? Te contamos cómo hacerlo

Va por más: Pamela Jiles se la juega por proyecto para un tercer retiro desde la AFPs

AFPs adelantan sus pagos: Miles de chilenos ya han recibido su segundo 10 por ciento

Habilitan sitio especial para solicitar el retiro obligatorio del 10 por ciento a padres deudores de pensión alimenticia

«Luna de Lobo»: ¿Cuándo se podrá ver la primera luna llena del 2021?

¿Aumentó o bajó el nivel de satisfacción de los chilenos? Esto dice una encuesta

Mascarillas de tela en entredicho: Países europeos comienzan a prohibir su uso

¿Primeras lluvias del año en la capital? Pronostican «altas probabilidades» para este fin de semana

¿Recibiste el mensaje de emergencia el fin de semana? Así funciona la alerta SAE
